Marcelo Bielsa y cómo su método revaloriza a los jugadores de fútbol

Este es el inigualable legado que ha dejado el Loco, uno de los mejores entrenadores de toda la historia del fútbol.

Son muy pocos los entrenadores que generan admiración real en los jugadores y en otros técnicos que conocen sus métodos de trabajo. Uno de ellos es Marcelo Bielsa, quizás el caso más marcado. Solamente es criticado por parte de la prensa ya que absolutamente todas las personalidades del fútbol que tienen o tuvieron trato con él lo elogian con frecuencia.

Y esto es raro. El Loco lleva más de 30 años trabajando en el puesto y apenas ganó 3 títulos locales (2 con Newell's Old Boys y 1 con Vélez Sarsfield en sus inicios) y 1 campeonato de segunda división con el Leeds United de Inglaterra. Está claro que no es un estratega ganador, pero su legado va mucho más allá de eso.

Cómo Marcelo Bielsa mejora a sus jugadores y los revaloriza

Marcelo Bielsa y su legado histórico como DT
Marcelo Bielsa y su legado histórico como DT (Foto: Imago)

Desde sus comienzos, Marcelo Bielsa siempre se ha caracterizado por su extraordinario manejo de grupos y su trato con los jugadores. Tan sólo alcanza con ver su currículum para corroborar que jamás dirigió a un plantel plagado de estrellas, a excepción de lo que fue su paso por la Selección Argentina.

El trabajo humano del Loco es algo que jamás negocia. Siempre se muestra cercano a sus dirigidos y trata de exprimirlos lo máximo posible. De esta manera, logra que muestren su mejor nivel y los potencia, uno de los trabajos más difíciles para los entrenadores. Y él lo hace a la perfección desde hace 3 décadas.

Su objetivo principal no es ganar títulos ni festejar campeonatos, sino transmitirle su ideología de juego al grupo y convencerlos de ella. Te enseña, te guía, te muestra el camino. Te brinda las herramientas necesarias para que alcances tu auge y te conviertas en un mejor futbolista. 

Marcelo Bielsa y su legado histórico como DT
Marcelo Bielsa y su legado histórico como DT (Foto: Icon Sport)

El poder de convencimiento que tiene Marcelo Bielsa es la clave para que su trabajo dé sus frutos. Sabe a la perfección cómo comunicarse con los futbolistas, a pesar de que en ocasiones lo haga a través de un traductor. Los casos de jugadores que potenció, revalorizó en el mercado y tuvieron una carrera exitosa son muchos, por lo que la mejor forma de graficar su legado es a través de la voz de quienes lo tuvieron como profesor y/o conocen su trabajo.

No es normal que absolutamente todos coincidan en que es único e inigualable y halaguen su forma de trabajo sin importar los resultados colectivos que haya o no logrado. A continuación, en Top Mercato te mostramos algunas declaraciones que evidencian todo lo bueno que ha hecho y hace el “Loco” por el fútbol.

El legado de Marcelo Bielsa como DT

César Luis Menotti

“Hay entrenadores que jerarquizan la profesión, más allá de si juegan para acá o para allá. Se plantan en una conferencia de prensa y no dejan que digan boludeces. Hablé una vez sola con Bielsa, que se portó muy bien conmigo: me regaló las obras completas de Roberto Arlt. Y yo no había hecho nada por él, lo único que dije en su momento es que me parecía muy bien que fuera al Atlas, de México. Cuento esto y no debería… Tengo mucho respeto por él, es un tipo que se prepara, que estudia, que lee, que le hace bien a la cabeza de los jugadores”.

José Néstor Pékerman

“Marcelo logra que sus futbolistas crean en un proyecto. Cuando en 1998 pensé quién quería que estuviese al frente de una nueva etapa de la selección, me pregunté por qué había que escoger al técnico que en ese momento estuviese de moda. Me dije por qué no podía estar el entrenador que fuese capaz de escuchar a la gente que lo rodea, que permita que lo ayuden y que sea capaz de agregar toda su capacidad dejando de lado rancias antinomias. Bielsa respondió a todas mis expectativas. Siempre interpreté a la selección como el sentimiento de representación más grande y más fuerte que tenemos los argentinos. Entendí que desde la vidriera de la selección se podían demostrar algunos valores perdidos y Marcelo lo hizo. Es alguien que debate, que no tiene caprichos, que no tiene prejuicios. No elimina porque se le antoja. Es un estudioso. Es un constante formador de conceptos. Tan apasionado como consecuente y perseverante, aprendí todos los días de él. He conocido a muchos colegas, cada uno con sus características, pero a Marcelo no lo puedo comparar absolutamente con nadie. Es único”.

Gabriel Heinze

“Hacia Marcelo tengo admiración y respeto. Él me dio la posibilidad de ponerme los colores celeste y blanco y le voy a estar agradecido toda la vida. Me avergüenza cualquier similitud que quieran trazar. Vincularme en algo con él es faltarle el respeto. Marcelo está a un paso gigante del resto. No estoy ni cerca de alguien de su talla”.

Juan Sebastián Verón

“El arma de Marcelo es convencer al jugador. Logra que sus equipos sientan el fútbol como lo siente él. Después podemos discutir un montón de cosas, algunas que quizás comparto y otras que no, pero para mí, Marcelo hace que los jugadores se convenzan de su idea. Es un tipo muy permeable en algunas cosas y en otras es muy duro. Es un tipo que está en todo y se da cuenta de todo. Por algo fue una influencia para tantos entrenadores que hoy están dirigiendo, y por algo lo mencionan frecuentemente algunos exponentes de la talla de Guardiola”.

Diego Milito

“Bielsa es el técnico que más me enseñó. Tuve la mala suerte de tenerlo poco, pero he aprendido muchísimo con él. Me hubiera gustado tenerlo mucho más…, él me hizo un click en la cabeza. ¿En qué? Me ayudó a darme cuenta de muchas cosas que tenía, pero que no las aplicaba en la cancha. Siempre le estaré muy agradecido”.

Jorge Valdano

“Es un tipo con una tremenda personalidad, tiene una enorme capacidad de seducción a partir de un discurso puntilloso, que genera pros y contra, pero es claramente reconocible. Hay entrenadores que le hacen bien a un equipo, entrenadores que le hacen bien al fútbol y entrenadores que le hacen bien a un país. Y efectivamente el rigor ético de Bielsa siempre es saludable como mensaje social”.

Hernán Crespo

“De Bielsa admiro cómo mejora individualmente al jugador, es un perfeccionista de las posiciones; sus trabajos te llevan a un detalle tan minucioso de tus movimientos que te potencian”.

Pablo Aimar

“Él te transmitía la sensación de que te quería hacer mejor futbolista. Todo el tiempo. Desde la palabra, desde los entrenamientos. Y ese desafío se lo proponía con 25 jugadores. Todos los días quería que fueras mejor, y lo conseguía”.

Mauricio Pochettino

“Tiene un poder de convencimiento increíble, y eso el jugador lo percibe. Creo que hay técnicos con carácter de genio, y Bielsa es uno de ellos. Ahora lo comprendo mucho más que en mis días como jugador. Le decían Loco y a mí nunca me gustó esa descripción, aunque sabía que era con cariño. A alguien que se salía de los patrones comunes la gente lo veía con un grado de locura, y yo lo veía como alguien excepcional. Con una capacidad que no se encuentra hoy. No era, ni es, ni será normal por su capacidad intelectual”.

Roberto Ayala

“El secreto de Bielsa es la capacidad que tiene para lograr un compromiso en el jugador. Sabe llegar, y, aún sin mostrar cariño, se hace querer mucho. Mejora al futbolista, lo hace jugar muy cerca de su mejor versión. Si yo fuera técnico, me gustaría tener al menos algo de esa virtud suya: tiene el don de convencer al jugador. Tiene un mensaje directo para que el jugador entienda qué le conviene y qué no le conviene hacer. Es un hombre simple, aunque la gente no lo vea sí. Propone un diálogo sin vueltas, sin rodeos. Jamás te va a decir ‘te tengo en cuenta’ si no es así. Nunca se maneja con un doble discurso”.

Gabriel Milito

“Bielsa es un grandísimo entrenador de fútbol, nunca olvidaré que él me dio la oportunidad de debutar en la selección argentina. Con él descubrí una manera diferente de entrenar, porque la metodología de Bielsa me sorprendió totalmente”.

Maxi Rodríguez

“Yo había crecido con su imagen en Newell’s, el ídolo máximo… Y de repente lo tenía ahí. Al principio fue chocante…, el día a día no es fácil, es un tipo muy intenso. Con él aprendí que todo lo que uno hace lo debe hacer al 100%, con pasión y dedicación. Tenerlo en un club debe ser bravo por su método de entrenamiento, pero también con él se hace un máster acelerado de fútbol. Es un ídolo. Es un loco lindo, sabe muchísimo, para mí es el N° 1. Me tocó ser sparring en el Mundial 2002 y todos sentían admiración por él”.

Gerardo Martino

“Una charla con Bielsa puede ser interminable. Pero siempre con muy buena predisposición. Es un apasionado… No es necesario sentarse y charlar, te podés quedar 8 o 10 horas sencillamente escuchándolo. Que probablemente con el ‘Flaco’ Menotti te pase lo mismo, porque son tipos que te atrapan. Y sobre todo son tipos que te hacen pensar, eso es lo mejor de todo. Recuerdo que cuando Bielsa empezó, te llevaba eventualmente a esas largas caminatas por el Liceo de Funes y cómo aprendías a reflexionar después de esas charlas… Se extrañan ese tipo de personas que te invitan a pensar”.

Javier Zanetti

“Marcelo Bielsa es el mejor entrenador que tuve en mi carrera. ¿Por qué, cuál es su secreto? Sus trabajos de campo son increíbles, prácticamente replican lo que luego ocurrirá en los partidos. Y no mecaniza ni te transforma en un robot, sino que te ofrece un abanico de opciones para que después vos resuelvas en la cancha. Su pasión por este juego no tiene límites, y eso entusiasma a cualquiera. Además, es un gran motivador, algo que tal vez no todos se imaginen. Y tiene una nobleza a prueba de todo, no conozco otra persona como él en el fútbol. En definitiva, se hace querer desde la lejanía, no necesita estar pasándote el brazo por el hombro para que vos confíes ciegamente en él”.

Javier Saviola

“Con Bielsa aprendés segundo tras segundo, da cátedra. Y yo disfrutaba. Disfrutaba de su filosofía y de su pasión, él está en lo más alto. No hubo ninguno como él”.

Diego Simeone

“Es un técnico muy preparado, que te ofrece muchas variantes. Logra traducir el entrenamiento en situaciones reales de partido. Bielsa es un genio, es el que me ha explicado mejor lo que pasaba en el partido. Tengo una gran admiración por él y, también, grandes recuerdos. Es un magnífico profesional”.

Ignacio Scocco

“Cuando no estaba dirigiendo, siempre esperaba la noticia de que Bielsa estuviese por agarrar en algún lado. Él debe trabajar, habría que prohibirle que esté sin club. Si él está al frente de un club, ahí hay garantía de buen fútbol”.

Diego Placente

.“Con Bielsa solo podés aprender. Si crees que ya no hay nada más por aprender, descubrís lo equivocado que estás. Él te enseña algo más. En un fútbol no tan honesto, él es diferente. A mí me sirvió mucho tenerlo como entrenador y solo estoy agradecido”.

Franco Chesini
Franco Chesini nació en Buenos Aires, Argentina, y es un enamorado de la pelota desde que tiene uso de la razón. Es periodista deportivo especializado en fútbol argentino e internacional. Pasión, sacrificio, esfuerzo, solidaridad y liderazgo, algunos de los rasgos que lo caracterizan. Es muy decidido y competitivo. La palabra "perder" no aparece en su diccionario. Trabaja en Top Mercato desde agosto de 2023 y es uno de los encargados de llevarte la mejor información sobre el mercado de pases del fútbol argentino.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar