Talleres sigue invirtiendo una enorme cantidad de dinero en tener un equipo competitivo, aunque esto todavía no se tradujo en títulos.
El caso de Talleres de Córdoba es bastante único dentro de la Liga Profesional de Fútbol. En unos pocos años, el equipo pasó de ser modesto a pelear los últimos torneos locales, y hasta copas internacionales. Fue subcampeón del fútbol argentino en 2023, y está para empezar a sumar títulos a su palmarés, que por ahora sigue siendo humilde. De todas maneras, es uno de los clubes más imponentes del interior del país, y en gran parte se debe a su inversión en jugadores.
La figura de su presidente, Andrés Fassi, está bajo fuego ahora mismo por unas declaraciones en su contra y diversas acciones que viene tomando en el último tiempo, pero no se puede negar que armó un plantel competitivo para el Matador. Esto se comprueba fácilmente viendo que está tercero en la liga, y que alcanzó los octavos de Copa Libertadores, aunque tuvo la mala suerte de enfrentarse a River Plate, quien los eliminó. Uno de los temas sobre la T que más interés genera entre los hinchas y la prensa es el aspecto económico: ¿cuánto ganan los jugadores del equipo?
Los jugadores que más dinero cobran en Talleres
En total, Talleres tiene una masa salarial anual que alcanza los 12,4 millones de dólares, lo que equivale a 239 mil semanales. Esta suma refleja el esfuerzo del club por mantener una plantilla competitiva que pueda rendir al máximo nivel. Sin embargo, no todos los jugadores perciben los mismos ingresos, lo cual es esperable en un plantel tan amplio y diverso.
Según sitios como Salary Sport y Capology, el jugador que más cobra en la plantilla es Guido Herrera, el arquero y capitán de la plantilla. Junto a futbolistas como Juan Portilla, Juan Carlos Portillo y Matías Catalán, integran el grupo de los que mejor cobran, con un rango aproximado de entre 700 mil y 1 millón de dólares por temporada. De ahí para abajo, los salarios empiezan a ser bastante más modestos.
Hay que decir que a Talleres se le fueron recientemente algunas de las estrellas que más cobraban, como lo son Nahuel Bustos, Diego Valoyes y Ramón Sosa, con lo cual seguramente fue un alivio económico para una institución que está invirtiendo una fortuna para pelear títulos, pero que todavía no ha tenido resultados concretos en cuanto a salir campeones. Ahora que quedó afuera de la Copa Libertadores y Copa Argentina, contra River y Boca respectivamente, se enfocará del todo en el torneo local.