Estos son los ajustes que debe hacer la dirigencia del Xeneize para aspirar por todos los títulos posibles la próxima temporada.
Los números dicen que Boca Juniors tiene el segundo plantel más valioso del fútbol argentino, sólo por detrás de River Plate. Nadie puede negar que Fernando Gago, su flamante director técnico, cuenta con un equipo plagado de jerarquía. Sin embargo, ha quedado en evidencia que con lo que tiene no alcanza: estuvo muy lejos de consagrarse en la Conmebol Sudamericana y en la Liga Profesional, los dos torneos más importantes y prestigiosos que disputó en el año.
De cara al cierre de la temporada, el Xeneize tiene un sólo objetivo: conseguir boleto, de la manera que sea, a la próxima edición de la Copa Libertadores. Lo puede hacer a través del título de la Copa Argentina (está en semifinales) o de la tabla anual, en donde actualmente está noveno. Una vez que cumpla con esto, la dirigencia comandada por Juan Román Riquelme tendrá que sentarse a trabajar en el rearmado de la plantilla para poder aspirar a cosas importantes en la siguiente campaña.
Los puestos que Boca debe reforzar

Teniendo en cuenta que Fernando Gago suele disponer de un 4-3-3, a continuación haremos un breve repaso del plantel de Boca Juniors y los puestos que debería reforzar el Consejo de Fútbol en el próximo mercado de pases para darle al entrenador todas las herramientas necesarias para que pueda hacer jugar bien al equipo. Vayamos línea por línea.
En el arco, ha quedado claro que Leandro Brey es el títular. No sólo está en un momento brillante, sino que además tiene un futuro espectacular y debe tener continuidad. Como suplente quedaría Sergio Romero, quien tiene contrato por un año más con el club. Si Chiquito se queda, el puesto está muy bien cubierto; de lo contrario, el Xeneize deberá buscar un arquero para que le pelee el lugar al ex Los Andes.
En la defensa, imaginando que Pintita no sufrirá de lesionados y excluyendo a aquellos que no han mostrado el nivel para continuar en la institución, los de la Ribera cuentan con Juan Barinaga, Luis Advíncula, Lucas Blondel, Aaron Anselmino, Marcos Rojo, Lautaro Blanco y Marcelo Saracchi. Tal como podemos apreciar, está muy bien reforzado en los laterales y debería buscar en el mercado dos marcadores centrales (uno derecho y uno izquierdo).

Es que Gary Medel, Nicolás Figal y Cristian Lema no han estado a la altura de las circunstancias durante la temporada; mientras que Nicolás Valentini se irá libre a Fiorentina. Esto obliga a Román a fichar a dos jugadores de jerarquía que le compitan a la zaga titular. En cuanto a posibles opciones, podemos nombrar a Kevin Mantilla, Santiago Ramos Mingo, Johan Romaña y Valentín Gómez.
Ya pasando al mediocampo, Gago tendrá a disposición a Ignacio Miramón, Tomás Belmonte, Mauricio Benítez, Agustín Martegani, Kevin Zenón, Jabes Saralegui y Joaquín Ruiz, ya que Pol Fernández se irá libre y el futuro de Cristian Medina es una incógnita. Aquí, Boca podría buscar un mediocampista central de jerarquía y uno creativo y distinto que le dé juego al equipo. Debería poner la mira en futbolistas como Williams Alarcón, Christian Ordoñez, Fausto Vera, Rodrigo Atencio, Franco Cristaldo, Juan Brunetta, Luciano Acosta, Alan Velasco o Claudio Aquino, por ejemplo.

En la delantera, Boca cuenta con 3 centrodelanteros de un nivel impresionante: Edinson Cavani, Miguel Merentiel y Milton Giménez. El DT no se puede quejar. El problema está en los extremos: Pintita usa jugadores por afuera y sólo tiene a Brian Aguirre y Exequiel Zeballos, por lo que sin dudas debe reforzarse en esta zona.
Si quiere dos futbolistas por puesto, Román deberá fichar a un extremo por cada banda. ¿Qué candidatos le podemos proponer? Thiago Fernández, Martín Ojeda, Matías Vargas, Marcelino Moreno, Walter Mazzanti, Juan Gauto y Santino Andino.

Si Boca se refuerza en los puestos marcados, no sólo tendrá un once titular más que competitivo para soñar con la gloria en la Copa Libertadores (si clasifica), sino que además contará con un recambio de primer nivel en todas las líneas. Es momento de invertir dinero y el Consejo de Fútbol lo sabe. Se viene el Mundial de Clubes.