Los refuerzos que necesita Godoy Cruz para el mercado de pases 2025

El conjunto mendocino precisa incorporaciones de jerarquía si es que quiere aspirar a cosas importantes en la temporada siguiente.

El 2024 ha estado repleto de altibajos para Godoy Cruz. Mientras el club avanzó con las obras millonarias en el Feliciano Gambarte, estadio completamente renovado al que podrá volver a jugar a partir de enero de 2025, los hinchas han vivido y sufrido todo tipo de emociones gracias al plantel profesional. Empezó bien, se ilusionó con el título de la Copa de la Liga y con llegar lejos en la Conmebol Libertadores. Sin embargo, el final está siendo más decepcionante de lo pronosticado.

El Tomba no pudo coronarse en el primer semestre y fue eliminado por Colo Colo en el repechaje del torneo internacional. No sólo eso: tiempo después, perdió a varias figuras importantes (como Hernán López Muñoz y Tomás Conechny), no dio la talla en la Liga Profesional, fue humillado en la Copa Argentina por Independiente y se despidió de Daniel Oldrá, su técnico y máximo ídolo. Todo se vino abajo en Mendoza, y todavía parece no haber tocado fondo.

El mercado que debe hacer Godoy Cruz

Diego Dabove sería el próximo DT de Godoy Cruz
Diego Dabove sería el próximo DT de Godoy Cruz (Foto: Imago)

De cara a la próxima temporada, veremos a un Godoy Cruz completamente renovado. Es que, mientras hay fuertes rumores de que hubo un escándalo interno que derivó en la salida del Gato, el equipo intentará clasificar a la Copa Sudamericana con un entrenador interino. Una vez que finalice el torneo, la dirigencia se encargará de hacer una fuerte reestructuración en el plantel.

Es que va a haber muchísimas bajas en el Tomba. Primero, hay que mencionar la fuerte posibilidad de que aquellos que mostraron un buen rendimiento durante el 2024 reciban ofertas tentadoras desde el extranjero: hablamos de Nicolás Indio Fernández, Franco Petroli y Salomón Rodríguez.

Franco Petroli, figura en Godoy Cruz de Mendoza, recibirá ofertas
Franco Petroli, figura en Godoy Cruz de Mendoza, recibirá ofertas (Foto: Club Godoy Cruz)

Además, también podría haber salidas por malas actuaciones y motivos extrafutbolísticos que han roto la relación entre jugadores e hinchas. Entre los posibles casos encontramos a Lucas Arce, Pier Barrios, Federico Rasmussen, Braian Salvareschi, Elías Pereyra, Daniel Barrea, Luciano Cingolani, Martín Luciano, Gastón Moreyra, Juan Bautista Cejas, Martín Pino y Gonzalo Torres. Es difícil que se vayan todos, es cierto, pero a estar atentos a esos nombres.

Teniendo en cuenta el gran trabajo que está realizando Godoy Cruz con sus divisiones inferiores y que es posible que su próximo DT sea Diego Dabove, un hombre que le da lugar a los pibes, en la próxima temporada el plantel profesional podría estar repleto de canteranos. Ellos pueden convertirse en refuerzos y seguir los pasos de futbolistas de grandísimo nivel como Santino Andino, Facundo Altamira, Gonzalo Abrego, Mateo Mendoza, Juan Morán y Bruno Leyes.

Santino Andino, la nueva joya de Godoy Cruz
Santino Andino, la nueva joya de Godoy Cruz (Foto: Godoy Cruz)

Por otra parte, hay que considerar la continuidad de buenos jugadores como Vicente Poggi, Tomás Pozzo y Juan Pérez, quienes han mostrado cosas interesantes; mientras que se espera que Alexis González, que está a préstamo desde River por un año más, empiece a tener oportunidades.

Luego de realizar este breve resumen de lo que es la conformidad del plantel del Expreso de cara al 2025, queda claro que la dirigencia va a tener que hacer un duro trabajo en el mercado de pases. Tendrá que reforzarse en absolutamente todas las líneas para rodear de la manera correcta a los juveniles. No tiene margen de error: los hinchas están impacientes y se viene la vuelta al Estadio Feliciano Gambarte, donde el equipo está obligado a estar a la altura de las circunstancias.

Dabove necesitará un arquero (en caso de que se vaya Petroli), laterales por ambos costados, marcadores centrales, mediocampistas centrales, mediocampistas ofensivos, un centrodelantero y extremos suplentes para Andino y Altamira. Llegó el momento de fichar jerarquía para los mendocinos, que casi nunca invierten importantes cantidades de dinero.

Franco Chesini
Franco Chesini nació en Buenos Aires, Argentina, y es un enamorado de la pelota desde que tiene uso de la razón. Es periodista deportivo especializado en fútbol argentino e internacional. Pasión, sacrificio, esfuerzo, solidaridad y liderazgo, algunos de los rasgos que lo caracterizan. Es muy decidido y competitivo. La palabra "perder" no aparece en su diccionario. Trabaja en Top Mercato desde agosto de 2023 y es uno de los encargados de llevarte la mejor información sobre el mercado de pases del fútbol argentino.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar