Mercado de pases Rosario Central: cómo le fue a Ariel Holan en su carrera con la elección de refuerzos

Repasamos cuáles fueron los aciertos y desaciertos de Ariel Holan en los mercados de pases, especialmente en Independiente.

Rosario Central optó por una elección muy interesante de director técnico de cara al 2025, y contrató a Ariel Holan para que se siente en el banquillo. Viene de un flojo ciclo en Barcelona de Ecuador, y es una figura que tiene un trasfondo distinto al de la mayoría de los entrenadores en la Liga Profesional de Fútbol. Por supuesto que ya tuvo éxito en el pasado y nada indica que no puede ser así de nuevo en el Canalla, cuyos hinchas lo recibieron con optimismo y altas expectativas.

En cuanto a resultados, ya sabemos que Holan salió campeón en Independiente de la Copa Sudamericana y la Suruga Bank, además de la liga chilena en 2020 con Universidad Católica. También conocemos su estilo de juego ofensivo, que intenta imprimirle a todas las plantillas que le toca dirigir. En esta ocasión, nos enfocamos en cómo le fue a lo largo de su carrera en los mercados de pases, a qué refuerzos trajo y cómo le terminaron rindiendo.

Ariel Holan y los mercados de pases en su carrera

Proyecto nuevo – 2024-11-20T200727.268
Holan en su llegada al Halcón de Varela. (Foto: Imago)

En su primer ciclo en Defensa y Justicia, dirigió desde julio de 2015 hasta noviembre de 2016. En esa temporada, le trajeron a Holan varios refuerzos notables. Lisandro Magallán, Tomás Pochettino y Agustín Bouzat arribaron desde Boca; Tomás Martínez, Alexander Barboza y Guido Rodríguez desde River; y llegaron otros jugadores notables como Elías Gómez y Hernán Fredez. Le armaron un equipo casi desde cero en base a jugadores libres y a préstamo, aunque eso tuvo más que ver con las políticas de fichajes del club que con el propio Holan.

Donde podemos ver más su mano es en su ciclo en Independiente, el más largo en su carrera, entre enero de 2017 y mayo de 2019. En su primer año, llegaron Emmanuel Gigliotti, Walter Erviti, Martín Campaña, Domingo Blanco y Nery Domínguez. De estos, el que mejor rindió fue el primero: el centrodelantero metió 8 goles en 21 partidos y después se fue por el doble del dinero que pagaron por él.

Proyecto nuevo – 2024-11-20T200920.626
Gigliotti, un acierto de Holan. (Foto: Imago)

La dirigencia del Rojo le trajo a Holan jugadores como Silvio Romero, Fernando Gaibor, Jonathan Menéndez, Braian Romero, Gastón Silva y Jonás Gutiérrez entre 2018 y mediados de 2019. Pocos de estos jugadores tuvieron un impacto en los títulos que ganó el Rojo durante el ciclo de Holan. Antes de irse, trajo a Pablo Pérez y Cecilio Domínguez, dos desaciertos que le salieron caro ya que se gastó más de 6 millones de dólares.

En el resto de su carrera, el DT estuvo poco tiempo en sus equipos como para juzgar sus fichajes. Si nos guiamos en los mercados de pases que hizo en el club de Avellaneda, la realidad es que a veces la pegó con jugadores que luego salieron y le dieron un rédito económico al club, pero en otros casos gastó mucho en refuerzos que no terminaron de rendir. De cara a su llegada a Rosario Central, el entrenador seguro siga apostando, aunque deberá también cuidar las arcas de la institución.

Iván Ignacio Castillo
Iván Castillo nació el 29 de diciembre de 1997 en Buenos Aires, Argentina. Desde pequeño, descubrió dos de sus pasiones más grandes: la escritura y los deportes. Estudió en la Universidad de Palermo y se graduó como guionista de cine y televisión. Sus primeros trabajos fueron como redactor de tecnología, videojuegos y deportes en varios medios digitales, como El Intransigente y Bolavip. Esto lo llevó a comenzar a estudiar la Licenciatura en Comunicación Periodística en la Universidad Católica Argentina. Actualmente, cubre la actualidad del mercado de pases como redactor de Top Mercato Argentina.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar