Los refuerzos que podría traer Estudiantes con la llegada de Foster Gillett

Si a Estudiantes le va bien en la Copa Libertadores 2025, aumentará sus chances de jugar el Mundial de Clubes y recibir aún más dinero.

Estudiantes de La Plata se encuentra en un momento crucial de su historia institucional. Bajo el liderazgo de Juan Sebastián Verón, el club platense firmó un preacuerdo con el magnate estadounidense Foster Gillett, polémico ex propietario de Liverpool que busca hacer un profundo cambio en el club. Este acuerdo, que promete una inversión multimillonaria, tiene el potencial de revolucionar tanto las finanzas como las aspiraciones deportivas del Pincha.

Gillett se comprometería a aportar entre 150 y 400 millones de dólares en un plan de desarrollo que incluye la mejora de infraestructura, el fortalecimiento de las divisiones inferiores y la construcción de nuevas instalaciones. Este avance no solo busca posicionar a Estudiantes como un modelo en el fútbol argentino, sino también como un competidor relevante en el plano internacional. Sin embargo, este ambicioso proyecto depende de la aprobación de los socios en una asamblea extraordinaria, prevista para diciembre.

Qué refuerzos irá a buscar Estudiantes con el dinero de Gillett

Proyecto nuevo – 2024-11-20T203950.689
Estudiantes puede pensar en repatriar ex figuras como Joaquín Correa. (Foto: Imago)

Uno de los pilares fundamentales de esta asociación es la posibilidad de reforzar significativamente el plantel profesional. Es decir que de concretarse el acuerdo, Estudiantes tendría los recursos para realizar fichajes de primer nivel en el próximo mercado de pases. Justamente en eso nos vamos a enfocar en esta nota.

Con la billetera de Gillett, el club podría apuntar a futbolistas de renombre en Sudamérica, con experiencia en competiciones internacionales. Nombres como el del colombiano Rafael Santos Borré, actualmente en Inter de Porto Alegre, o el uruguayo Giorgian De Arrascaeta, figura de Flamengo, encajan en el perfil de jugadores que podrían llegar para liderar el equipo en la Copa Libertadores 2025. O por qué no soñar en figuras sudamericanas del Brasileirao como Thiago Almada, Nicolás de la Cruz y Carlos Alcaraz.

Proyecto nuevo – 2024-11-20T204007.837
Jugadores de jerarquía como Borré estarán al alcance del Pincha. (Foto: Imago)

En el ámbito local, Estudiantes podría tentar a jugadores consolidados en la Liga Profesional, como Pablo Solari de River Plate, o Jaminton Campaz de Rosario Central. Además, el club estaría en condiciones de repatriar a exjugadores que brillaron en Europa, como Joaquín Correa y Juan Foyth, ídolos de la casa y nombres que entusiasman a los hinchas.

Lo cierto es que, en caso de que todo salga bien, le da para pensar en este calibre de jugadores, nombres que quizá eran impensados antes pero que ahora se podría costear. El objetivo sería que le vaya bien en la Libertadores para jugar el Mundial de Clubes antes de 2030, algo que le daría un enorme prestigio deportivo, y una inyección de 40 millones de dólares solo por participar. Deberá pisar fuerte en el mercado con futbolistas de este calibre si quiere alcanzar ese objetivo.

Iván Ignacio Castillo
Iván Castillo nació el 29 de diciembre de 1997 en Buenos Aires, Argentina. Desde pequeño, descubrió dos de sus pasiones más grandes: la escritura y los deportes. Estudió en la Universidad de Palermo y se graduó como guionista de cine y televisión. Sus primeros trabajos fueron como redactor de tecnología, videojuegos y deportes en varios medios digitales, como El Intransigente y Bolavip. Esto lo llevó a comenzar a estudiar la Licenciatura en Comunicación Periodística en la Universidad Católica Argentina. Actualmente, cubre la actualidad del mercado de pases como redactor de Top Mercato Argentina.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar