El presidente de San Lorenzo desmintió las ventas después de la reacción negativa de los hinchas ante la noticia.
El mundo San Lorenzo estalló con la derrota por 1-0 de local contra Tigre en la última fecha de la Liga Profesional 2024. Cerró el año de lo peor manera tras lo que había sido una pésima temporada, en la que arrancaron bien pero pasaron por todo tipo de conflictos y acabaron en 23° puesto de la tabla anual. Tras la caída ante uno de los equipos más flojos de Primera División, la gente se hizo oír con cánticos como “que se vayan todos”, y una gran cantidad de insultos para jugadores y dirigentes.
Estos últimos son los que se siguen llevando las mayores críticas. Y es que trascendió la noticia de la venta de dos de los jugadores de sus divisiones inferiores, con el objetivo de hacer frente a las deudas con el plantel. Aquella crisis económica es de máxima prioridad para el presidente Marcelo Moretti, quien luego salió a hacer control de daños, y desmintió la información a la vez que defendió su gestión.
Las ventas de Sosa y Hausch de San Lorenzo a Defensa y Justicia
El periodista César Luis Merlo contó que dos jóvenes promesas del club, Santiago Sosa y Agustín Hausch, fueron transferidos a Defensa y Justicia. Ambos jugadores eran vistos como proyectos a largo plazo por los hinchas y formaban parte del grupo de futbolistas con proyección en el Ciclón. La cifra que terminó de cerrar el acuerdo fue de 1,7 millones de dólares por el 50% del pase de ambos, un monto que generó interrogantes entre los simpatizantes.
“El primer jugador que pidió Defensa y Justicia fue Leguizamón”, contó el comunicador. “San Lorenzo estaba dispuesto a venderlo por su situación, pero el jugador dudaba de irse. Terminaron rematando a Sosa y Agustín Hausch por 1,7 millones de dólares por la mitad del pase de cada uno. Con esa plata, pusieron a todo el plantel al día con sus sueldos“, explicó.
El presidente Marcelo Moretti intentó defenderse de las críticas en un clima hostil. En diálogo con Radio La Red, se defendió y dijo que “Para pagarle a los jugadores pusimos plata los dirigentes. Son casi 2 millones de dólares. No vendimos ningún jugador, está cerrado el mercado. Es insólito que todo el mundo esté hablando mal de mí, es una campaña política”, afirmó.
Hizo un balance del 2024 y no negó la alarmante situación, pero puso sus esperanzas en el futuro cercano: “Fue un año horrible, no ganamos un clásico, estamos mal en la tabla. Son cuatro años, recién va el primero. Es mentira que estamos al borde de la quiebra. Hay mucha política, la oposición lo único que hace es poner piedras”, determinó. Queda por ver cómo se resuelve la situación con los pibes, que enojó a los hinchas Cuervos.