Ariel Holan tendrá que lidiar con un fuerte contratiempo a la hora de reforzar un Rosario Central que pretende ser protagonista en 2025.
Rosario Central pasó de salir campeón de la Copa de la Liga el año pasado, a tener un muy mal 2024 en el que acabó en puesto 22° de la tabla anual. Con la llegada de Ariel Holan como director técnico, las cosas parecieron incluso empeorar. Ahora tiene que pensar en armar su equipo para el 2025, pero lo cierto es que apareció un fuerte contratiempo, que lo complicará a la hora de moverse con libertad en el próximo período de transferencias.
En medio de un receso que se perfilaba como clave para el armado del plantel, la FIFA tomó una decisión contundente que afecta directamente al mercado de pases del club. Recibió una sanción que cayó como un baldazo de agua fría, ya que lo que quiere es construir un plantel competitivo para el próximo año, pero esta medida pone en jaque las aspiraciones deportivas de un Rosario Central que pretende ser protagonista.
La inhibición que le cayó a Rosario Central
¿Qué ocurrió? Desde la dirigencia del club reconocieron haber recibido una prohibición de fichajes por tiempo indefinido. Esta drástica resolución tiene su origen en una deuda de menos de 15 mil dólares que, según explican desde el Canalla, no se pudo saldar a tiempo debido a restricciones bancarias para realizar pagos al exterior.
El periodista Germán García Grova dio a conocer la noticia en redes sociales: “FIFA inhibió a Rosario Central y le dictó una prohibición de fichajes por tiempo indefinido”, escribió en su cuenta de X (antes Twitter). “Desde el club reconocen el dictamen, pero aclaran que es una deuda inferior a los 15 mil dólares producto de las restricciones bancarias para pagar al exterior”, informó.
Ante esta situación, Holan expresó su preocupación en una entrevista reciente. “Acá estamos todo el día pensando cómo vamos a conformar el plantel porque queremos un Central protagonista”, dijo el nuevo entrenador. “Las decisiones que podamos tomar para potenciar a Central van a ser en consenso con los directivos”, señaló.
El técnico, que lleva poco tiempo al frente del equipo, había delineado un plan claro para el mercado de pases. Sin embargo, ahora deberá replantear su estrategia, ya que la prioridad será levantar la inhibición para poder realizar incorporaciones. Holan también dejó en claro que, incluso antes de esta sanción, el presupuesto para fichajes sería limitado: “Seguramente habrá algunas salidas y el mercado de altas va a ser bastante quirúrgico. Al jugar un solo torneo, quiero dos jugadores por puesto y, si hay un tercero, tiene que ser del club”, afirmó el técnico.