El Ciclón atraviesa un momento sumamente difícil, marcado por una delicada situación económica e institucional, por lo que podría llevar a cabo una importante operación en los próximos días
La Liga Profesional de Fútbol, ha sido testigo en los últimos años de un San Lorenzo que ha intentado mantenerse competitivo pese a los problemas financieros. Sin embargo, los resultados deportivos y las necesidades económicas no han ido de la mano, una situación que el club espera ir cambiando en el 2025.
El Grupo Foster Gillette ha estado bastante envuelto en las noticias del fútbol argentino en las últimas semanas, después de firmar un acuerdo histórico con Estudiantes de La Plata. En resumen, el grupo inversor manejará el 70% de las actividades relacionadas con el fútbol y promete inyectar más de 150 millones de dólares, con el objetivo de ampliar su influencia en el fútbol local.
¿Qué jugador estaría envuelto en la operación?
Según adelantó el periodista deportivo Germán García Grova, Elian Irala mediocentro del Ciclón, ha captado la atención del Grupo Foster Gillette. Incluso, buscarían adquirir el 90% de su pase por una cifra cercana a los 4 millones de dólares, siendo una inyección económica clave para las intenciones del Ciclón que ve con buenos ojos este movimiento.
La posible venta de Irala, un jugador con gran proyección, representa una oportunidad para aliviar las cuentas del club sin desarmar por completo su proyecto deportivo. La intención del Grupo Foster Gillette, según trascendió Germán García Grova, es que el jugador permanezca en San Lorenzo durante la temporada 2025.
Si bien es cierto Irala está tasado en 15 millones de dólares, la propuesta de 4 millones por el 90% de su pase resulta viable para el Ciclón, la dirigencia sabe que el valor es alto y refleja el potencial del jugador. El panorama institucional de San Lorenzo sigue siendo preocupante, con problemas financieros que han impactado tanto en la planificación deportiva como en el día a día del club, por lo que la venta de jugadores se ha convertido en una herramienta de supervivencia.