La dirigencia de River Plate fue a fondo en el mercado de pases, y usó su capital para concretar el regreso de varias figuras.
Marcelo Gallardo sigue más activo que nunca en el mercado de pases 2025 de River Plate. La idea, desde que terminó la temporada, era armar un equipo capaz de afrontar los desafíos que le quedaron grandes al plantel del 2024. Es decir, sumar jerarquía y calidad en todas las zonas de la cancha. Un mes después de que hayan empezado los movimientos, ya aseguraron 7 refuerzos, para lo cual tuvieron que hacer una fuerte inversión económica.
El Muñeco, actuando tanto de director técnico como de director deportivo, fue el encargado de elegir a dedo a estos jugadores. No solo eso, sino que habló con todos ellos para convencerlos de sumarse al Millonario. Entre estos, se encuentran algunos jugadores con experiencia en el exterior, que vuelven a vestir la banda roja. Es un panorama más que optimista para los hinchas de River, que ahora sienten que pueden pelear todo lo que se juega en el año.
La fuerte inversión de River en el mercado de pases 2025
Para eso, Jorge Brito, el presidente de River, tuvo que apostar fuerte y gastar una cantidad significativa de dinero en este período de transferencias. Su clásico rival Boca Juniors también lo vio de la misma manera, sin mencionar que en este mercado apareció de manera inesperada Estudiantes como un protagonista, gracias a la inversión del millonario Foster Gillett. River no se quedó atrás para nada, y pagó una fortuna por sus jugadores.
En total, River gastó 22,5 millones de dólares en sus refuerzos hasta ahora en lo que va del mercado de pases. La mayor parte de eso fue para asegurar el regreso de Sebastián Drussi, que arribó desde Austin a cambio de 10 millones de dólares por la totalidad de su pase. El segundo fichaje más caro fue el de Lucas Martínez Quarta, que vino por 7,5 millones desde la Fiorentina. Y completa el podio Gonzalo Montiel, campeón del mundo en Qatar 2022, que salió desde Sevilla por un monto cercano a los 5 millones de dólares.
Con respecto a los otros fichajes, River no gastó un peso en ellos. Enzo Pérez, Matías Rojas y Gonzalo Tapia llegaron en condición de libres desde Estudiantes, Inter Miami y Universidad Católica, respectivamente. Mientras que Giuliano Galoppo fue un préstamo desde San Pablo por un año y con opción de compra de 3 millones de dólares. Es decir que aquellos 22,5 millones los gastaron en solo 3 de los 7 refuerzos que trajo hasta ahora.