A pesar de las victorias en la pretemporada, hay falencias en el equipo dirigido por Marcelo Méndez, y la dirigencia ya está barajando nombres.
La gira de pretemporada de Gimnasia y Esgrima La Plata en Uruguay llegó a su fin con resultados positivos en lo numérico. El equipo de Marcelo Méndez cerró su preparación con un ajustado triunfo 1-0 frente a Cerro Largo, gracias a un golazo de tiro libre de Juan de Dios Pintado en el último minuto. Este resultado se sumó a las victorias previas contra Defensor Sporting (3-2) y un combinado local, lo que dejó al Tripero con puntaje perfecto en los 3 amistosos disputados.
Sin embargo, el análisis no se limita al marcador. Durante los encuentros, Gimnasia mostró algunas falencias que ya habían sido evidentes en la temporada pasada. Aunque el equipo parece haber ganado solidez defensiva, el mediocampo continúa siendo una zona vulnerable, lo que resalta la necesidad de incorporar refuerzos de jerarquía. En pleno mercado de pases, es el momento perfecto para fijarse en aquellos factores.
Los 5 objetivos de Gimnasia en el mercado
Con la pretemporada finalizada, el foco ahora está en las gestiones que realiza la dirigencia para sumar refuerzos. El entrenador ya ha identificado las áreas críticas a reforzar, y el club evalúa cinco nombres como posibles incorporaciones. Entre ellos, destaca Junior Moreno, volante venezolano que actualmente milita en Houston Dynamo de la MLS, con experiencia en la Selección de Venezuela.
Otras opciones incluyen a Federico Martínez, delantero uruguayo con un pasado flojo en Rosario Central e Independiente, quien podría aportar frescura en el ataque. Asimismo, el extremo colombiano Jaime Peralta y el chileno Steffan Pino, un delantero de 1,99 metros proveniente de Iquique, aparecen como alternativas ofensivas interesantes, aunque no exentas de dudas. Finalmente, Rodrigo Contreras, el centrodelantero de Deportes Antofagasta, completa la lista de nombres en carpeta.
#CGE #GELP Opciones de mercado:
— Facundo Ache (@facuache) January 19, 2025
*Junior Moreno, volante venezolano de Houston Dynamo.
*Federico Martínez, de Everton. Le fue mal en Central e Independiente.
*Jaime Peralta, extremo colombiano
*Rodrigo Contreras
*Steffan Pino, delantero de 1.99 de Iquique. Goles pero muchas dudas.
El mercado de pases será decisivo para un Gimnasia que viene de una temporada 2024 irregular. Sin competencias internacionales en el horizonte, el club busca un cambio de rumbo para ser más competitivo en 2025. Además de sumar refuerzos, la dirigencia planea gestionar la salida de algunos jugadores que no han rendido como se esperaba, liberando espacio en el plantel y optimizando el presupuesto. Serán días clave para definir el futuro inmediato del Lobo.