Mercado de pases Vélez: el Fortín embolsó esta fortuna por Pellegrino y Ordoñez, pero no lo traduce en refuerzos

Pellegrino y Ordoñez salen al mismo equipo de la Serie A, mientras que la dirigencia de Vélez no logra traer más incorporaciones.

El arranque de la temporada 2025 no fue el esperado en Liniers. Con un plantel en plena reconstrucción y un nuevo entrenador al mando, Vélez Sarsfield sufrió dos duras derrotas en el Torneo Apertura, que encendieron las alarmas entre los hinchas. El equipo dirigido por Sebastián Domínguez cayó por 3-0 ante Tigre en la primera fecha y luego volvió a tropezar frente a Platense, que lo venció por 1-0. En medio de este complicado panorama, los cuestionamientos a la dirigencia no tardaron en llegar, sobre todo por la falta de refuerzos en puestos clave.

La preocupación de los hinchas creció aún más cuando se confirmaron dos bajas sensibles: Mateo Pellegrino y Christian Ordóñez fueron transferidos a Parma de Italia, dejando un vacío importante en la plantilla. A pesar de la necesidad de reforzar el equipo para afrontar la Copa Libertadores y la competencia local, los movimientos en el mercado de pases no reflejaron la urgencia de la situación.

Cuánto dinero recaudó Vélez por Pellegrino y Ordoñez

Las ventas de Pellegrino y Ordóñez significaron un ingreso millonario para el Fortín. El Parma desembolsó 2 millones de dólares por el 50% del pase del delantero y otros 8,5 millones por el mediocampista, que permanecerá en Vélez hasta mitad de año. Además, semanas atrás, el club ya había vendido a Valentín Gómez al Grupo Foster Gillett por 10 millones de dólares, cifra que será destinada al Udinese de Italia. En total, las arcas del club recibieron más de 20 millones de dólares en apenas unos días.

Sin embargo, este dinero no se tradujo en grandes incorporaciones. Hasta el momento, los únicos refuerzos confirmados son los de Tomás Galván, un mediocampista ofensivo de 24 años cuyo pase pertenece a River Plate y que llega a préstamo; además de Imanol Machuca que llegó cedido desde Fortaleza; y Kevin Vázquez, a quien compraron desde Ferro.

Mientras tanto, la dirigencia de Vélez intentó avanzar en la contratación de Rodrigo Villagra y Hernán López Muñoz, pero las negociaciones no llegaron a buen puerto. Villagra, exmediocampista de Talleres, pertenece al Grupo Foster Gillett y estuvo cerca de recalar en Liniers, pero su salario fue un obstáculo insalvable. Por su parte, López Muñoz, sobrino-nieto de Diego Maradona, tenía posibilidades de arribar desde la MLS, pero las conversaciones se estancaron y el pase quedó en suspenso.

Iván Ignacio Castillo
Iván Castillo nació el 29 de diciembre de 1997 en Buenos Aires, Argentina. Desde pequeño, descubrió dos de sus pasiones más grandes: la escritura y los deportes. Estudió en la Universidad de Palermo y se graduó como guionista de cine y televisión. Sus primeros trabajos fueron como redactor de tecnología, videojuegos y deportes en varios medios digitales, como El Intransigente y Bolavip. Esto lo llevó a comenzar a estudiar la Licenciatura en Comunicación Periodística en la Universidad Católica Argentina. Actualmente, cubre la actualidad del mercado de pases como redactor de Top Mercato Argentina.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar