Te contamos la peculiar historia del jugador del Taladro que pasó por varias cesiones antes de llegar al club donde espera asentarse.
Gabriel Vega tiene una historia más que interesante dentro del fútbol argentino. Formado en Boca Juniors, club donde llegó a ser señalado como una de las grandes promesas de la cantera, el mediocampista nacido en González Catán tuvo un debut inesperado y, tras un recorrido lleno de cesiones, ahora busca relanzar su carrera en Banfield.
Este viernes 14 de febrero, a las 20:00 de la noche, ambos equipos van a chocar en la sexta jornada de la Liga Profesional 2025. Mientras que el Xeneize viene de ganarle 2-0 a Independiente Rivadavia, el Taladro cayó por 1-0 contra Estudiantes. Sería raro que Vega juegue ya que no fue convocado a los últimos encuentros, pero antes del choque entre estos equipos, aprovechamos para repasar la carrera de este futbolista, que sigue buscando su lugar en Primera.
La carrera de Gabriel Vega: su debut en Boca, cesiones y llegada a Banfield
Vega hizo su estreno en Primera División el 24 de julio de 2021, en un contexto atípico. Boca debía enfrentar a Banfield por la Liga Profesional, pero debido a un brote de COVID-19 en el plantel principal, el Xeneize tuvo que presentar un equipo plagado de juveniles. Entre ellos estaba Gabriel, quien cumplió con solvencia su tarea en el mediocampo y dejó una buena impresión. Ese partido terminó 0-0, pero marcó el inicio de su carrera en el fútbol profesional.
Desde muy joven, Vega fue considerado una de las joyas de las inferiores de Boca. Su estilo de juego, con buen manejo del balón y visión de campo, llevó a algunos a incluso compararlo con Juan Román Riquelme, aunque su versatilidad también lo hizo desempeñarse en otras posiciones del mediocampo. Sin embargo, pese a su proyección, nunca logró consolidarse en el primer equipo y su camino comenzó a tomar otros rumbos.
En 2022, Boca decidió cederlo a Godoy Cruz para que sumara minutos en Primera, pero su paso por el Tomba no fue el esperado. Con escasas oportunidades y sin la confianza del cuerpo técnico, terminó marginado del equipo, donde solo tuvo 10 apariciones. Un año más tarde, en 2024, recaló en Atlanta, en la Primera Nacional, donde jugó 17 partidos, pero sin destacarse.
Gago no lo tuvo en cuenta cuando regresó en 2025, por lo que el club decidió cederlo nuevamente, esta vez a Banfield, donde cuenta con una nueva oportunidad en la Liga Profesional. El Taladro se hizo con sus servicios en enero de 2025 a préstamo por un año, sin cargo y con una opción de compra de 1,5 millones de dólares por el 50% de su pase.
A diferencia de sus anteriores experiencias, en Banfield Vega llega a un equipo que le ha dado una bienvenida entusiasta. Además, el club le ofrece un contexto donde podrá competir en la máxima categoría y demostrar que aún tiene mucho por dar en el fútbol argentino. A sus 22 años, Gabriel Vega enfrenta un nuevo desafío en su carrera. Ha pasado mucho desde aquel debut de emergencia, y ahora en el Sur de Buenos Aires intentará dar su mejor versión, y demostrar que sigue teniendo potencial.