Cómo llegó un suplente de Vélez a Boca por una fortuna a mediados de una temporada, y los cuestionamientos por su representante.
En la victoria de Boca Juniors contra Aldosivi por 2-1 en la séptima fecha de la Liga Profesional 2025, hubo un jugador del Xeneize que fue más castigado que el resto: Lucas Janson. El DT Fernando Gago lo puso como titular, y en cuanto apareció su nombre en la pantalla de La Bombonera antes del inicio del encuentro, la hinchada respondió silbándolo, dejando en claro así lo que sienten por el jugador.
El entrenador lo defendió en la conferencia post-partido: “Lucas es un jugador de muchísima experiencia. Confío en él como confío en todos“, afirmó, además de que explicó que elige darle su lugar porque “Nos da mucho en los entrenamientos“. Pero, ¿cómo llegó Lucas Janson a Boca? ¿Cuáles fueron las extrañas y polémicas circunstancias de su fichaje, que tienen que ver con la identidad de su representante? Y, ¿por qué la gente de Boca lo resiste tanto?
La polémica por el fichaje de Lucas Janson de Vélez a Boca
Lucas Janson llegó a Boca Juniors en julio de 2023 desde Vélez, a cambio de 3 millones de dólares. Desde el principio, era cuestionable fichar a alguien por esta cantidad de dinero a mitad de año, cuando se estaba disputando la Copa Libertadores en la que Boca llegó a la final y la perdió contra Fluminense. Sobre todo porque se trataba de un jugador de 29 años, sin poder de reventa, que era suplente en el Fortín que peleaba el descenso, y que solamente había tenido un semestre destacado con esa camiseta.
¡Lucas Janson, nuevo refuerzo Xeneize! 💙💛💙 pic.twitter.com/wH8x6Vngp4
— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) July 25, 2023
Si somos generosos, se podía tratar de un fichaje para “recuperar” la mejor versión de Lucas Janson. Sin embargo, otros no lo vieron así. Mario Pergolini, ex vicepresidente del Xeneize que renunció en 2021 por diferencias con Jorge Ameal y Juan Román Riquelme, lo cuestionó en sus historias de Instagram. “¿Es Lucas Janson el refuerzo que necesitamos?”, escribió. “¿Y justo su representante es quien es?”.
Daniel Bolotnicoff, el representante de Janson y Riquelme
Con esto último, Pergolini llamó la atención hacia Daniel Bolotnicoff, el agente de Janson que justamente se trata del histórico representante del ídolo y actual presidente de Boca, Juan Román Riquelme. Desde que trascendió esa información, muchos, incluyendo a Pergolini, catalogaron a Janson de “negociado” por la dirigencia actual, conocida por traer a varios jugadores y darles un lugar en el equipo basándose en cuestiones de relaciones personales, más que en algo futbolístico.
Si Lucas Janson hubiera rendido con la camiseta de Boca, no hubieran continuado tales sospechas y acusaciones, pero la realidad fue y es distinta. Al día de hoy, Janson registra 45 partidos con la camiseta de Boca (1.761 minutos), en los cuales convirtió tan solo 3 goles (uno contra Central Córdoba y otro contra Lanús en la Copa de la Liga 2023, y otro contra Argentino de Monte Maíz en la Copa Argentina 2025) y dio 1 asistencia (contra Almagro en la Copa Argentina 2023). Nunca convenció como jugador de Boca, y a pesar de la banca de Gago, sigue siendo el jugador más resistido por la hinchada.