Talleres: cuántos millones después Fassi logró su ansiado título con la Supercopa Internacional

El Talleres de Andrés Fassi se coronó en la Supercopa Internacional y sus hinchas coparon las calles de Córdoba. Pero esto es fruto de un larguísimo proceso de más de una década en donde se gastó una verdadera fortuna.

Lo que parecía imposible y se traducía en la frustración permanente de los hinchas, Talleres pudo romper su maleficio y levantar la Supercopa Internacional. Eso quiere decir que por primera vez en la historia consiguió un título nacional y vuelve a festejar tras 26 años desde que levantó la Copa CONMEBOL.

En este contexto, se redondea la gestión de Andrés Fassi que desde hace mucho tiempo estaba persiguiendo este título y finalmente lo logró. Pero no todo fue tan sencillo, ya que esta administración inició su recorrido en 2014 cuando estaba en la tercera categoría y lentamente tuvo que escalar hasta llevarse todas las luces del fútbol argentino.

El dinero que gastó Fassi hasta ganar que Talleres gane su segundo título

Sabemos que Andrés Fassi rompió la alcancía de Talleres en 2024 cuando conformó al plantel más caro de la historia del equipo. Se quedó con las manos vacías, pero estuvo muy cerca de levantar la Liga Profesional siendo subcampeón ante la consagración de Vélez.

Pero el mandatario hizo miles de gestiones durante estos 11 años hasta poder sumar esta estrella. Si tomamos como ejemplo sus mercados de pases, podemos ver que ha gastado en prácticamente todos más de un millón de dólares por jugadores de primera calidad para intentar afrontar las distintas temporadas del fútbol argentino.

Haciendo un recuento de todos los dólares que gastó Talleres hay una suma de 60,62 millones de dólares gastados por Andrés Fassi en sus 11 años como presidente del club cordobés. Así logró dar el gran zarpazo y quedarse con el segundo título de la historia del club.

Sin ir más lejos, en los últimos periodos de fichajes, el club cordobés abonó 12,25 millones de dólares por jugadores como Rick, Matías Galaza, Joaquín Mosqueira, etcétera. Claramente este último año fue el que más gastó en búsqueda de triunfar y levantar un título.

Pero esto no es todo, ya que entre junio de 2023 y marzo de 2024, Andrés Fassi pagó 14,22 millones de dólares para incorporar futbolistas. Aquí se destacan Rubén Botta, Bruno Barticciotto, Alejandro Martínez y Alex Vigo.

En mercado de pases anteriores, hubo otros jugadores que fueron comprados por Talleres que dejaron su marca como Rodrigo Villagra, Federico Girotti, Ramón Sosa, Michael Santos y Diego Valoyes. Todos estos jugadores y otros futbolistas de primer nivel le dieron grandes alegrías a La T sin lograr levantar el tan ansiado título y forman parte de las inversiones del Tallarín.

Cristian Hernán Brossy
Periodista nacido en la ciudad de Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina, en el año 2000. Trabajó como periodista deportivo y de actualidad en radio y también en algunos medios gráficos. En materia deportiva, siguió la actualidad de las ligas sudamericanas y europeas, pero también se desempeñó como redactor de básquetbol, fútbol americano, tenis y automovilismo en su etapa de formación. También es relator y comentarista deportivo en radio.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar