Analizamos el mercado de pases de Talleres y si le bastará con los refuerzos para afrontar los compromisos de abril.
Se sortearon los grupos de la Copa Libertadores, y Talleres de Córdoba es uno de los equipos argentinos que más difícil la tiene a nivel internacional este año. El Matador estaba en el bombo 3, y le tocó ubicarse en el Grupo D con São Paulo de Brasil, Libertad de Paraguay y Alianza Lima de Perú. Es decir que no solo tendrá 3 rivales complicados a nivel plantel (sobre todo con el brasileño), sino que también tendrá que viajar bastante, algo que siempre afecta a los jugadores.
Se trata de la quinta participación en el certamen de la Conmebol, y recordamos que si bien ya se enfrentó el año pasado al equipo dirigido por el argentino Luis Zubeldía (le ganó en Córdoba y perdió en Brasil), será su primera vez frente al paraguayo y el peruano. Después del sorteo, el presidente de la institución, Andrés Fassi, hizo un análisis sobre lo que les tocó. Y esto también hizo pensar a los hinchas si fue suficiente lo que hizo el dirigente en el mercado de pases.
Qué dijo Fassi sobre el grupo de Talleres en la Copa Libertadores
“Vivimos con gran emoción y expectativa el grupo que nos toca en este sorteo. Fue extraordinario y estoy emocionado. Nos tocan tres grandes rivales”, afirmó Andrés Fassi, y planteó sus expectativas. “El gran objetivo es pasar de fase. Volver a colocar a Talleres en una posición de privilegio deportivo. No será fácil porque enfrentaremos a tres grandes rivales. Es el objetivo para esta Libertadores 2025″, concluyó Fassi.
A pesar del análisis de Andrés Fassi, lo cierto es que es posible que el plantel le quede corto a Talleres. Los últimos 4 partidos de la T tuvieron el mismo resultado: 0-0, incluyendo la Supercopa Internacional que le ganó a River. No levanta vuelo en la Liga Profesional, y ahora se viene un fuerte desafío a nivel continental. Si a nivel local sus refuerzos aún no rinden (al día de hoy, ninguna incorporación anotó o dio una asistencia), ¿cómo lo harán a nivel continental?
Lo más complicado será después del parate, cuando Talleres tenga 4 partidos en 10 días: contra Belgrano el 30 de marzo, contra São Paulo el 2 de abril, contra Gimnasia el 6 de abril, y contra Libertad en Paraguay el 8 de abril. Sí o sí el DT Alexander Medina deberá rotar, pero como no llegaron muchos refuerzos, será la oportunidad para los pibes del club. De otra manera, será muy difícil para Talleres afrontar estos compromisos y apuntar a avanzar de fase en la Libertadores.