Pasaron 11 años como profesional, pero River se despendió oficialmente de Augusto Batalla. Este arquero que hace ocho años juega a préstamo en diversos clubes, fue comprado por un club español y seguirá su carrera en Europa.
Después de años, River se desprenderá oficialmente de Augusto Batalla quien estuvo mucho tiempo a préstamo lejos del club. Primero atajó durante cuatro años en el club y luego, por el bajo rendimiento, desde Núñez decidieron enviarlo como cedido a otros destinos.
Primero fue en el ámbito local, ya que sumó minutos en Tigre y Atlético Tucumán. Posteriormente emigró al exterior para jugar con Unión La Calera, O'Higgins y Granada de España con un regreso importante a San Lorenzo. Actualmente está en Rayo Vallecano y el equipo decidió hacer uso de la opción de compra.
El dinero que ingresa a River por Augusto Batalla
El arquero ha tenido un buen rendimiento en España con el club de la franja similar a River, por lo que los dirigentes están evaluando esta opción de compra desde hace tiempo. Es por eso que, después de un análisis, oficialmente adquirieron al futbolista.
De este modo, por primera vez en toda su carrera, el portero campeón con la Selección Argentina Sub-23 oficialmente pasará a tener su ficha en el Rayo Vallecano. Las reacciones no fueron tan positivas en el club, ya que afirman que hay que mantener arqueros en el club para un posible retiro de Franco Armani en el futuro.
De todos modos, es conocido que no era del agrado para los fanáticos del Millonario después de errores puntuales cometidos en sus últimos partidos en el club. Pero lo que necesitaban saber era el monto de esta venta.
River recibirá un monto de 1,6 millones de euros a cambio del 70 % del pase y Batalla estampó su firma hasta junio de 2030. El jugador posteó una imagen en sus redes sociales anunciando este cambio y agradeció al club argentino por 24 años juntos y por su formación como profesional.
River se mantiene a la expectativa por una venta
La decisión que tomó River a la hora de hacer esta cláusula de compra es que la venta sea únicamente por el 70 % de la ficha. El porcentaje restante quedará en manos del club, ya que esperan que en el futuro se pueda concretar una nueva venta.
En caso de que esto sea correcto, automáticamente ingresará una buena cantidad de dinero a las oficinas del Monumental.