Después de dos ventanas de fichajes, el presidente de la Academia cambia la política de mercado para mejorar la plantilla en el segundo semestre.
El plantel dirigido por Gustavo Costas se encuentra realizando la pretemporada en Ciudad del Este (Paraguay) para seguir creciendo futbolísticamente. El gran objetivo que tiene Racing esta temporada es la Copa Libertadores y se mueve en el mercado de pases para conseguir ese salto de calidad que requiere para llegar a lo más alto de Sudamérica.
Hasta el momento, las únicas contrataciones que hizo la Academia son las Duvan Vergara y Alan Forneris. Además, siguen trabajando para poder sumar un centro delantero como recambio de Adrián “Maravilla” Martínez, por pedido exclusivo del entrenador.
Sin embargo, Diego Milito y Sebastián Saja no quiere repetir los errores del pasado y para ello, diagramaron un nuevo para poder potenciar su plantilla. A partir del mercado venidero, Racing apunta a fortalecer su patrimonio y tener mayores ganancias de cara al futuro, utilizando su nueva política de fichajes.
El nuevo plan de Racing para reforzarse
Las últimas grandes incorporaciones de Racing fueron Juan Nardoni, Marco Di Cesare y Gastón Martirena, quiénes se volvieron pilares fundamentales del equipo. No obstante, los dirigentes cometieron el mismo error en todas las negociaciones: únicamente se quedaron con el 70% de sus derechos económicos.
Los tres futbolistas han recibido diferentes ofertas para continuar su carrera en el exterior, pero ninguna fue aceptada. El principal motivo es que Racing tiene que repartir gran parte del ingreso con Unión de Santa Fe, Argentinos Juniors y Liverpool de Uruguay, respectivamente. Un claro ejemplo de ello es la oferta de 10 millones de euros del Spartak Moscú que recibió por Martirena, pero a las arcas de la Academia sólo le ingresarían 5 millones de euros.
En ese contexto, el nuevo plan de Diego Milito y Sebastián Saja consiste, según lo informado por el portal partidario Racing de Alma, en no comprar menos del 80% de la ficha de los futuros refuerzos. Política que ya fue puesta en marcha con la contratación de Alan Forneris. Adquirieron el 80% del jugador de Colón por 1.2 millones de dólares y con la posibilidad de comprar el otro 20%, si cumple una determinada cantidad de partidos.
El principal objetivo de Racing es ser más eficiente al momento de fichar y no gastar de más, sino invertir mejor el dinero. Eso le permitirá tener mayor control sobre el futuro deportivo y económico de los refuerzos que lleguen a la Academia en los mercados de pases venideros.