Colo-Colo debutó de forma épica en la Copa Libertadores de 2024 y Top Mercato recuerda las mayores goleadas del club a nivel internacional.

Colo-Colo ha cosechado impresionantes goleadas en sus casi 100 años de historia, en partidos donde deslumbraba su ambición de conseguir el triunfo. A nivel internacional, tanto en Copa Libertadores como Copa Sudamericana, ha conseguido marcar importantes diferencias con sus rivales.

Por mayores goleadas de Colo-Colo se entiende que son triunfos por al menos una de tres goles sobre su rival. Por ello, la última vez que el “Popular” consiguió una diferencia con ese resultado ocurrió hace más de 15 años, en la Copa Libertadores 2007 cuando el “Popular” venció a Liga Deportiva Universitaria por 4-0, un lunes 3 de abril.

Las victorias por mayor diferencia de gol de Colo-Colo a nivel internacional

Hay épocas de Colo-Colo bien marcadas entre las mayores goleadas, se tratan de los ciclos de 1973, año en que salen subcampeones de la Copa Libertadores, también, el plantel que se hizo con la “Gloria Eterna” en 1991 y, finalmente, el equipo de jóvenes figuras comandados por Claudio Borghi en 2006, que termina segundo de la Copa Sudamericana.

3. Colo-Colo 4-0 Nacional de Montevideo (Copa Libertadores 1991)

Coca Mendoza
Coca Mendoza en 1991 con Colo-Colo. (Foto: @ColoColo)

Frente a 40 mil almas en el Estadio Monumental de David Arellano, Colo-Colo disputaba los cuartos de final de ida de la primera Copa Libertadores que ganó. Con la calidad de jugadores que integraban la plantilla, se impusieron 4-0. Anotaron Rubén Martínez, un doblete de Ricardo Dabrowski, de los cuales, uno de sus goles fue de chilenita, y el último fue de Rubén Espinoza.

3. Caracas 0-4 Colo-Colo (Copa Libertadores 2007)

Arturo Sanhueza
Arturo Sanhueza en sus inicios con el “Cacique”. (Foto: @ColoColo)

En un partido que se jugó en Colombia, debido a que Venezuela estaba pronto a recibir la Copa América y se cambió la sede, los “Albos”, y particularmente Alexis Sánchez, tuvieron un inmejorable desempeño. Aquel 20 de marzo de 2007, por la fecha 3 del Grupo 6, el “Niño Maravilla” se destapó y anotó tres goles ante 15 mil espectadores.

3. Alajuelense 0-4 Colo-Colo (Copa Sudamericana 2006)

Humberto Suazo
“Chupete” Suazo en Colo-Colo (Foto: @ColoColo)

En la ida de los octavos de final, los jóvenes prospectos del “Popular” exhibieron su potencial futbolístico a domicilio en Costa Rica. Hasta un golazo de tiro libre de más de 30 metros del arco que pateó Matías Fernández, el partido había sido reñido, pero con este tanto en la segunda mitad, Alajuelense se vino abajo y recibió tres goles más. Después, José Luis Jerez y Humberto Suazo anotaron en el 64’ y 66’ respectivamente, finalmente, el mismo “14 de los blancos” finalizó el 4-0 con un penal que le hicieron a Alexis Sánchez, en el minuto 78.

2. Colo-Colo 5-0 Unión Española (Copa Libertadores 1973)

Carlos Caszely
Carlos Caszely en la Copa Libertadores 1973. (Foto: @CSDColoColo)

Durante la apertura de la Copa Libertadores de 1993, en el Grupo 3, año en que Colo-Colo tuvo un controversial segundo lugar por cómo se dieron las cosas ante Independiente de Avellaneda en la final. Pero, antes debía ir partido a partido y, justamente, su primer rival fue “El Rojo”, pero de Chile, como es apodada la Unión Española. Ante ellos, el plantel que encabezaban jugadores como Carlos Caszely, Francisco Valdés y Leonel Herrera, se impusieron sin mayores problemas.

1. Colo Colo 7-2 Alajuelense (Copa Sudamericana 2006)

Matías Fernández 2006
Matías Fernández en la Copa Sudamericana 2006 con Colo-Colo. (Foto:@ColoColo)

Un partido inolvidable para los dirigidos de Claudio Borghi, donde se lucieron todos los que posteriormente se convirtieron en figuras; tales como, Humberto Suazo, Matías Fernández, Alexis Sánchez y Arturo Vidal. El club de Costa Rica poco tuvo que hacer ante un “Cacique” que no perdonó. Y, todos los jugadores mencionados (“Chupete”, “Matigol”, el “Niño Maravilla” y el “King”) convirtieron goles. De este modo, le pusieron fin a la llave de los octavos de final de la Copa Sudamericana.