El partido que dirime al campéon entre los elencos que se quedaron con los títulos locales también tiene un llamativo premio económico.
Muchas dudas hay sobre el desarrollo del encuentro que este año debía comenzar la temporada, el llamativo Colo Colo vs Universidad de Chile como aperitivo del año futbolero sigue en compás de espera. Y es que el duelo se jugaría en La Serena, pero finalmente y por decisiones de los gobiernos regionales, no pudo desarrollarse.
La intención de varios directivos era que el encuentro entre el ganador del Campeonato Nacional y la Copa Chile se jugara en Santiago. Aníbal Mosa prefería un nuevo formato, que fuera en partidos de ida y vuelta, aprovechando la popularidad de ambos equipos y la atención que recibe un Superclásico que además define un título.
Más allá de la venta de los derechos del torneo, los ausipicadores y las marcas que se sumen de última hora, el premio por quedarse con este duelo es el que más llama la atención en los clubes. La fórmula para extender las ganancias de albos y azules irá de la mano con el escenario en que se juegue.
La idea de Mosa que toma fuerza
Un partido en estadio neutral, así se ha jugado la Supercopa desde su primera edición. El reparto de la venta de entadas se divide en tres partes. 50% al campeón, 30% al derrotado y el 20% restante lo recauda la ANFP. Las matemáticas son simples, si se juegan dos partidos, toda la ganancia aumenta para los tres involucrados en el reparto de las ganancias.
El Estadio Nacional lleno entrega una cifra cercana a los 500 millones de pesos, en Macul, el Estadio Monumental cuando tiene un aforo completo de 42 mil espectadores, puede superar el monto de la U. Esta fórmula sería más simple para las dirigencias, cada equipo asume las ganancias de su localía y cerrarían una entrada de dineros extra, un poco más de medio millón de dólares por un partido.
Quizás a mitad de año
El presidente de la ANFP Pablo Milad sostuvo que hay una chance de jugar la Supercopa de Chile en alguna fecha que permita el calendario FIFA, esperan que junio sea el mes ideal y propuso la idea de jugar como pedía el mandamás de Colo Colo. En partidos de ida y vuelta.