En una teleserie que todavía no tiene final, ambos elencos pujan por lo que es mejor para cada uno, así y por ahora, las negociaciones siguen sin avanzar.
Colo Colo tiene el plantel más caro de la historia en el Campeonato Nacional, la billetera Alba no tuvo medidas y fueron 4.5 millónes de dólares, los que gastaron Aníbal Mosa y elenco en el mercado de fichajes. Claro que falta una pieza en el puzzle del Popular que todavía espera que resuelvan problemas de antaño entre los clubes.
Jorge Almirón sigue moviendo sus piezas y configurando el plantel para una temporada que viene cargada de partidos, cuando todo indicaba que no habría más refuerzos en esta ventana de transferencias, una última puja sigue en vilo. Pensando en la Copa Libertadores y la Copa Chile, ya que en el Centenario quieren ganar todo lo que disputen.
Los Blancos partieron con dudas la temporada, igualdad con Deportes Limache y caída ante Santiago Wanderers, pero se repusieron luego de solicitar aplazar su partido frente a Unión San Felipe por tener 7 jugadores en la selección. Petición que surtió efecto, ya que golearon por 4-0 a los Aconcagüinos y siguen en carrera por avanzar a la siguente fase.
En Calama esperan la respuesta del Cacique
La situación de Tomás Roco es simple, Colo Colo debe abonar los 90 mil dólares por los derechos formativos del jugador, desde Macul dicen que ese pago estará pronto, pero no quieren resolver un tema antiguo con Cobreloa. La transferencia de Ignacio Jara todavía adeuda 150 mil dólares y los Naranjas quieren todo el monto o sencillamente no liberarán el documento.
“Colo Colo no responde el teléfono, ni correos, habrá que ir a hacerles una encerrona al estadio para que hablen”, soltó Ignacio Mehech, vicepresidente de los Zorros del Desierto a Radio Cooperativa. Incluso el dirigente fue más allá, “no podrán inscribir al jugador, hablamos con su representante pero en Colo Colo no responden”.
La necesidad del Popular por contar con el jugador
En Macul apuran la movida porque entienden que Tomás Roco es un jugador de proyección y que podría alternar con el primer equipo de cara al Campeonato Nacional o la Copa Chile. Sin embargo y tal como informó Top Mercato, si el Popular no concreta el pago de los 240 mil dólares, en Cobreloa no entregarán el documento que debe ser visado por FIFA y luego poder inscribirlo en Colo Colo.