Colo Colo podría ver una nueva elección al interior de Blanco y Negro antes del Centenario, y un dirigente de renombre se postuló.
Colo Colo está en su año de Centenario, pero, las situaciones inesperadas se hacen presente, como la pelea en una reunión de directorio de Blanco y Negro que terminó con Aníbal Mosa constatando lesiones tras recibir golpes de Carlos Cortes, accionista que pertenece al Grupo Vial, eterno rival del actual mandamás.
Las versiones cruzadas no tardaron en salir, Alfredo Stöhwing, expresidente y actual directivo, contó una versión que se desmintió de inmediato cuando trascendió el video de la junta de accionistas. Ahora, están en una disputa legal por los perjuicios causados a Mosa, que viajó al sorteo de grupos de la Copa Libertadores con una bota ortopédica.
Estos problemas mediáticos no le hacen bien a una institución que busca proyectar su imagen al mundo por sus 100 años. Y no pasó desapercibido el problema, a pesar de que el estratega Jorge Almirón le bajó el perfil al asunto afirmando que “estas cosas pasan en clubes grandes“.
¿Peligra el cargo de Aníbal Mosa?
El presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, por reglamento debería quedarse en el cargo durante 2 años más. No obstante, y como ha sido la tónica de los últimos 3 años, un solo movimiento en la interna podría generar su salida en abril, mismo mes en que se cumplen el centenario de la creación del Club Social y Deportivo Colo Colo.
La mesa se compone Blanco y Negro de 2 cupos para el CSD, ocupados por Alejandro Droguett y Matías Camacho (será reemplazado por Edmundo Valladares, que ganó las elecciones). Luego, Aziz Mosa, Eduardo Loyola y Aníbal Mosa componen su propio bloque, asimismo, Ángel Maulen, Alfredo Stöhwing y Diego González Riedemann componen el sector que maneja desde las afueras Leonidas Vial.
Si un director renuncia, nuevamente se deberán convocar a elecciones, y hay uno que no descartó repostularse para la presidencia en tal caso. Se trata de Valladares, quien encabezó la Sociedad Anónima cuando nadie más quiso: en el camino para evitar el descenso. También, logró un récord de socios en el CSD, lo que no se ha podido replicar desde su salida, por último, se abrió el mercado de fichajes con las contrataciones de Pablo Solari, Juan Martín Lucero y el retorno de Esteban Pavez, entre otras movidas.
Ahora, en su pronto retorno a la mesa directiva, se puso en el caso de un posible cambio de mando y aseguró a Radio Cooperativa: “Nunca me voy a cerrar a ninguna posibilidad entendiendo la inestabilidad reinante. Lo que pasó fue vergonzoso y daña la imagen de Colo Colo“.