Todo indicaba que la relación entre Ricardo Gareca y la Selección Chilena se acabaría pronto, pero nada de eso ocurrió tras una reunión pactada entre las partes en la tarde de este viernes.
Luego del empate en blanco entre Chile y Ecuador, Ricardo Gareca complicó sus mínimas chances de llevar a La Roja al Mundial de Norteamérica. Desde ahí comenzaron con el debate sobre si alcanza para al menos llegar al repechaje de las Eliminatorias Mundialistas, ese margen de puntos no calza, pero más que nada con los rivales que le quedan por enfrentar a los chilenos.
Luego de la llegada del argentino a inicios de 2024, el medio futbolístico nacional esperaba que con el extécnico del seleccionado peruano, el proceso podría terminar al menos con las chances de entrar al cupo de repechaje. Las derrotas y los empates se sucedieron a lo largo del camino y dejó a Chile con las opciones mínimas de llegar.
Pablo Milad tuvo que partir a Paraguay a petición del Presidente de Conmebol para una reunión que se trató de las fórmulas de atacar al racismo en el continente. Por eso tuvo que salir apenas terminó la fecha FIFA, pero este viernes tocó piso chileno pasadas las 13 horas y tomó rumbo inmediato hasta la ANFP para tener la reunión clave con el entrenador.
El margen económico que distancia a Ricardo Gareca y la ANFP
Mucho se habló que la salida de Ricardo Gareca está condicionada por una cláusula, la que implica el no pago de indemnización si es que queda eliminado del Mundial. Según varios medios, el acuerdo para firmar la salida del entrendor era tratar de bajar la cuota de 1.3 millones de dólares y a partir de eso comenzar una negociación para la salida del argentino.
Según informó Al Aire Libre, la diferencia que marcó la reunión fueron los 700 mil dólares que separaron a ambas partes, la directiva puso en la mesa 300 mil y la solicitud del técnico con su staff fue de 1 millón de dólares para dejar Juan Pinto Durán. Al no tener los recursos, el contrato se mantiene vigente.
Luego de la reunión en la ANFP ambas partes mantuvieron su situación de respetar el contrato. Es decir, Ricargo Gareca no quiere renunciar y la directiva chileno no tiene los recursos para forzar la salida. Por eso es que la hinchada aprovechó todos esos datos y comenzó el festín en redes sociales con un alto raudal de memes con la confirmada estadía de Gareca en Chile.
¿Podría Ricardo Gareca comandar el próximo proceso?
En la ANFP ahora deben planificar los últimos cuatro partidos del camino planetario del próximo año, dependiendo del nivel de juego y los resultados que puedan mantener vivo a Chile, hay una posiblidad de comenzar el camino al Mundial 2030.