Los clubes de la Liga 1 han sabido ser protagonistas de transferencias millonarias a lo largo de la historia. ¿Conoces cuáles son las ventas más caras?
La Liga 1 está lejos de ser una de las mejores del mundo o del continente, pero ha sabido ser protagonista algunas veces de transferencias millonarias que pusieron al fútbol peruano en el mapa con más de una docena de jugadores peruanos que fueron vendidos al extranjero por una cifra igual o mayor a 1 millón de euros.
El listado de las ventas más caras en la historia del fútbol peruano está encabezada por algunos de los mejores jugadores blanquirrojos de la historia con algunas excepciones. Además, otros destacados futbolistas como Jesús Castillo Molina, Edison Flores, Alex Valera, Roberto Silva Pro y Piero Quispe terminaron quedando fuera de esta lista.
¿Cuáles han sido entonces las 12 ventas más caras en la historia del fútbol peruano? Averígualo a continuación.
#12 Jefferson Cáceres (1 millón 400 mil euros)
En 2023 este jugador fue cedido a Binacional ya que no era tomado en cuenta por FBC Melgar. Descendió con el club fronterizo, pero en 2024 gozó de gran continuidad en el Dominó bajo el mando de Marco Valencia. Cáceres registró 8 goles y 6 asistencias en 24 partidos, lo cual llamó la atención de unos de los más firmes candidatos al ascenso a Premier League.
Sheffield United compró el pase de Cáceres a FBC Melgar y su pase sigue causando impacto hasta el día de hoy. Es la primera vez que un club extranjero paga más de 1 millón de euros por un jugador peruano que no militaba en ninguno de los 3 grandes, así como el canterano más caro en la historia del León del Sur.
#11 Joao Grimaldo (1 millón 400 mil euros)
Este jugador formado en Sporting Cristal se convirtió en la tercera compra más cara en la historia de Partizan, uno de los dos grandes del fútbol serbio que llegó a ser subcampeón de la Champions League en su mejor momento. Grimaldo llegó a Belgrado en julio de 2024 y jugó 10 partidos sin poder anotar ni hacer asistencias.
Grimaldo no llegó a adaptarse al fútbol serbio y coincidió con una época nefasta de su equipo, que fue humillado por su archirrival Estrella Roja en casa con un 0-4, además de eliminaciones sucesivas en UEFA Europa League y UEFA Conference League. En febrero de 2025, Grimaldo fue cedido a préstamo a Riga FC.
#10 Reimond Manco (1 millón 400 mil euros)
Como líder de la recordada generación de los Jotitas que llegó hasta cuartos de final del Mundial Sub 17 de Corea del Sur 2007, se esperaba que Manco siguiera los pasos de la Foquita Farfán cuando fichó por PSV Eindhoven en julio de 2008. No obstante, Manco nunca destacó y sus problemas extradeportivos sepultaron su carrera.
Manco volvió al extranjero jugando en México, Qatar y Venezuela, pero no tuvo éxito. Su mayor logro fue ser campeón nacional con Juan Aurich en 2011, aunque su desempeño la temporada anterior con el Ciclón del Norte fue incluso mejor. A día de hoy, Manco tiene 34 años de edad y su último equipo fue Carlos Stein, que descendió de Liga 2 la temporada pasada.
#9 Yordy Reyna (1 millón 500 mil euros)
Mucho antes de su llegada al ascenso ruso, el atacante chiclayano tuvo una grata aparición en Alianza Lima y dio el salto a Europa en julio de 2013 con una millonaria transferencia a RB Salzburgo. Fue cedido a varios clubes de Austria y Alemania y aunque ganó algunos títulos nunca pudo consolidarse en Europa.
La mejor etapa en la carrera de Reyna fue en Vancouver Whitecaps entre enero de 2017 y setiembre de 2020. No ganó ni un solo título con el club canadiense, pero fue en este equipo donde tuvo la mejor producción ofensiva de su carrera superando su etapa como aliancista con un total de 21 goles y 17 asistencias en 86 encuentros disputados.
#8 Carlos Ascues (1 millón 500 mil euros)
Si bien no destacó en FBC Melgar al momento de ser transferido al Wolfsburgo en julio de 2015, Ascues se volvió por un tiempo en goleador de la selección peruana antes de la llegada de Ricardo Gareca. Nunca pudo asentarse en la Bundesliga y tampoco tuvo éxito años después en Orlando City, su última experiencia en el extranjero.
Ascues logró ser campeón nacional en 2017 con Alianza Lima, pero desde entonces no ha tenido éxito en su carrera. El año pasado, formó parte del equipo de la Universidad César Vallejo que descendió a Liga 2, mientras que este 2025 se convirtió en fichaje de ADT, donde espera a clasificar a la fase de grupos de la Copa Sudamericana.
#7 Wilmer Aguirre (1 millón 500 mil euros)
Si bien ya había sido protagonista de una transferencia de 500 mil euros en julio de 2006 cuando fue transferido al Metz de Francia, el Zorrito triplicó esa cifra 4 años después tras una espectacular Copa Libertadores 2010, donde fue uno de los jugadores más destacados e incluso le hizo un triplete en el histórico 4-1 aliancista sobre Estudiantes de La Plata.
Aguirre fichó por San Luis Potosí y registró números aceptables durante sus dos primeras temporadas en el fútbol azteca. Pero su verdadero éxito fue como blanquiazul, ya que ganó un total de 6 títulos nacionales sin incluir torneos cortos. Su último equipo fue FC Cajamarca en 2024 y todavía sigue en activo con 41 años de edad.
#6 Martín Hidalgo (1 millón 500 mil euros)
En su mejor momento a finales de la década de los noventas, Hidalgo era considerado el mejor lateral izquierdo peruano y eso le permitió tener una larga carrera internacional, pese a que no consiguió grandes títulos a excepción de la Primera División de Paraguay en 2006 con Libertad.
UD Las Palmas lo fichó en enero de 1997 y su llegada al club canario significó el inicio de una larga travesía internacional que además de Paraguay incluyó pasos por Argentina, Rusia, Brasil y Venezuela. Incluso fue campeón mundial de clubes con Internacional de Porto Alegre en 2005, aunque apenas tuvo minutos de juego durante toda la competencia.
#5 Jefferson Farfán (1 millón 500 mil euros)
La Foquita es considerado por muchos hinchas aliancistas como el último gran potrillo salido de las canteras de Alianza Lima, aunque su primer equipo fue Municipal. En julio de 2004, Farfán llegó a Holanda tras ser fichado por PSV Eindhoven y permaneció 4 años en el equipo tulipán donde fue tetracampeón de la Eredivisie.
En julio de 2008, Farfán fichó por el Schalke 04 y si bien no ganó varios títulos en Alemania, formó parte del equipo que llegó a semifinales de Champions League en la temporada 2010-2011, siendo esta la mejor participación internacional del equipo de Gelsenkirchen, que ahora se encuentra en Segunda División.
#4 Claudio Pizarro (1 millón 500 mil euros)
El Bombardero de los Andes es sin duda alguna el futbolista peruano más exitoso a nivel de clubes y todo comenzó cuando llegó a Werder Bremen en agosto de 1999 tras destacar en Alianza Lima. Pizarro batió varios récords a lo largo de su carrera, pero destaca especialmente el hecho de ser el futbolista latinoamericano que más goles hizo y que más títulos consiguió en Alemania.
Pizarro consiguió un total de 16 títulos nacionales en Alemania y 4 títulos internacionales con Bayern Múnich. Es el segundo y último futbolista peruano en haber ganado la Champions League en la temporada 2012-2013, así como el jugador blanquirrojo que más goles hizo tanto en la Champions League como en la Europa League.
#3 Andrés Mendoza (1 millón 650 mil euros)
A diferencia de los últimos años de su carrera, el Cóndor gozó gran éxito en la década de los noventas y al inicio del nuevo milenio. Fue goleador de Sporting Cristal y luego de algunos años con números espectaculares se convirtió en refuerzo de Brujas en enero de 2000, pudiendo permanecer en el club belga durante 3 años y medio.
Mendoza ganó un total de 6 títulos en Brujas y luego pasó por Ucrania, Rusia, Rumania, México, Turquía y Estados Unidos. En 2013, el Cóndor hizo su regreso a Perú y descendió con Pacífico FC, mientras que dos años después jugó su última temporada como futbolista profesional en Alianza Universidad disputando la Liga 2.
#2 Miguel Rebosio (2 millones de euros)
Luego de ser campeón nacional en 1996 y subcampeón de Copa Libertadores en 1997, el Conejo se convirtió en el fichaje más caro en la historia del fútbol peruano en su momento cuando en julio de 2000 llegó a Real Zaragoza. En el equipo aragonés dejó una gran impresión conformando planteles históricos que ganaron dos títulos de Copa del Rey en 2001 y 2004.
Tras su salida de Real Zaragoza, Rebosio no tuvo éxito ni en Almería ni en su segunda experiencia europea cuando fichó por PAOK Salónica en 2006. No obstante, Rebosio pudo retirarse como campeón en 2009 tras obtener el título de Segunda División con Sport Boys y devolverlo a la máxima categoría.
#1 Kluiverth Aguilar (2 millones 500 mil euros)
Este lateral derecho que está próximo a cumplir 23 años de edad se convirtió en julio de 2021 en el fichaje más caro en la historia del fútbol peruano. Sus actuaciones en Liga 1 con Alianza Lima complacieron enormemente a los cazatalentos de Manchester City, club que compró su pase aunque nunca ha jugado en el primer equipo del equipo que todavía dirige Pep Guardiola.
Aguilar fue cedido rápidamente a Lommel SK, club del ascenso belga donde ha ido teniendo relativa continuidad. Todavía no ha podido ascender a Primera División, pero ya ha disputado más de 50 partidos y se espera que sea convocado a la selección peruana en el futuro como posible alternativa a Oliver Sonne.