Los fichajes de Sporting Cristal y sus rivales en la Copa Libertadores: ¿quién se armó mejor?

El equipo de Guillermo Farré hará dentro de poco su debut en la fase de grupos ante rivales que han gastado mucho más en fichajes.

Sporting Cristal está a pocos días de hacer su debut en la Copa Libertadores y lo hará con uno de los planteles de Liga 1 que menos refuerzos hizo en el último mercado de fichajes. La cantidad de jugadores nuevos que llegaron a La Florida este año es mucho menor que la de sus rivales en Copa Libertadores. Eso sumado a su gran número de lesionados supone una enorme preocupación.

Los únicos nuevos fichajes de Sporting Cristal para 2025 fueron Flavio Alcedo, Misael Sosa y los hermanos Axel Cabellos y Catriel Cabellos. Alcedo regresó a Lima tras su préstamo a UTC, mientras que los cerveceros gastaron casi 700 mil euros por el resto a la espera de si finalmente se ejecuta la opción de compra del menor de los Cabellos.

¿Cómo se han armado entonces los rivales de Sporting Cristal y cuáles son sus principales refuerzos? Averígualo a continuación.

Palmeiras

En diálogo exclusivo con Top Mercato, el periodista Diego Iwata del medio Trivela reveló que el club paulista tuvo un mercado de fichajes sin precedentes. Llegaron 7 nuevos jugadores con una inversión de 435 millones de reales (aproximadamente 70 millones de euros), siendo el más destacado el fichaje de Vitor Roque, quien se convirtió en el jugador más caro de la historia de Brasil.

Palmeiras pagó casi 26 millones de euros al FC Barcelona por este delantero que cumplió 20 años el mes pasado. Roque no pudo destacar ni en el club catalán ni en el Real Betis, pero las expectativas son que pueda recobrar el buen desempeño en su país natal como el que tuvo con Athletico Paranaense entre 2022 y 2023 con 28 goles y 11 asistencias en 81 partidos jugados.

Otro gran fichaje del club de raíces italianas fue el de Paulinho, cuya transferencia proveniente de Atlético Mineiro costó 18 millones de euros. No obstante, el atacante de 24 años de edad es una de las dos bajas por lesión que tiene su equipo junto a Bruno Rodrigues y no se espera que enfrente a Cristal ni en el partido de ida ni en el de vuelta.

Cerro Porteño

El Ciclón de Barrio Obrero decidió contratar como entrenador a Diego Hernán Martínez, ex DT de Boca. Junto a él llegaron 10 nuevos jugadores con una inversión en altas no superior a los 5 millones de euros. Los más caros fueron Matías Damián Pérez y Gustavo Velázquez que costaron 1 millón 800 mil euros y 1 millón 150 mil euros respectivamente.

Pérez es un defensor central de 26 años de edad llegó procedente del club ruso Oremburgo donde jugó el último par de años, pero surgió en Lanús donde llegó hasta octavos de final de la Copa Sudamericana en 2022. Por otro lado, Velázquez es un defensor central de 33 años de edad que llegó proveniente de Newell’s Old Boys.

Otro fichaje destacado de los azulgranas fue el delantero Jonatan Torres, que llegó proveniente de Lanús. Este jugador formado en Quilmes ha sido uno de los más destacados en este inicio de temporada de su equipo con 3 goles y 3 asistencias en 12 encuentros tanto del torneo local como de la fase previa de la Copa Libertadores.

Bolívar

El club más laureado del fútbol boliviano sigue apostando por Flavio Robatto como entrenador y es el rival de Cristal que menos se ha reforzado con apenas 7 fichajes nuevos. El más caro de ellos fue el mediocampista Robson Matheus, cuya transferencia proveniente de Always Ready tuvo un coste de 485 mil euros, lo cual lo convierte en el tercer jugador más caro del equipo paceño.

También destacan jugadores que ya saben lo que es enfrentar a los rimenses como el defensor central venezolano Rubén Ramírez y el delantero dominicano Dorny Romero. El primero jugó en Cusco FC en 2024, mientras que el segundo le hizo un doblete a los celestes en el histórico 6-1 que recibió Cristal en su visita a El Alto el año pasado.

Otro fichaje destacado del club boliviano ha sido el del guardameta Federico Lanzillotta, quien ha llegado a La Paz cedido por Argentinos Juniors. El portero argentino podrá jugar por segunda vez la fase de grupos de la Copa Libertadores y cuenta con experiencia previa de jugar en altura tras su paso por Aucas en 2024, donde fue eliminado rápidamente por Nacional de Paraguay en la fase previa.



Jose Mercado
Periodista arequipeño especializado en deportes con más de diez años de experiencia en medios de comunicación de Perú, Islandia e India. Especializado en fútbol: mercado de transferencias y ascenso peruano. Además del fútbol ha trabajado escribiendo sobre política peruana, política internacional, análisis electoral y lucha libre profesional.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol peruano. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de la Liga 1, Liga 2 y Copa Perú, así como acerca de los jugadores peruanos de La Bicolor que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial