La directiva cusqueña no está nada contenta con la marcha del jugador a Ecuador y denunciará a Emelec ante la FIFA.
La situación de Christian Cueva en Cienciano es un tema de nunca acabar. Tras varias idas y vueltas, Aladino fue presentado oficialmente como refuerzo por parte de los Eléctricos. No obstante, Emelec habría incurrido en una falta al presentar como refuerzo un jugador con vigente contrato hasta el 30 de junio, lo cual ha disgustado enormemente al club cusqueño.
Sergio Ludeña, el administrador de la institución imperial, ha anunciado que su club tomará medidas legales contra el club guayaquileño por anunciar a un jugador con contrato vigente y por perjuicios, algo que le podría acarrear a Emelec alguna sanción por parte de la FIFA, una más en la larga lista que ha afrontado los últimos meses.
Según lo estipulado en el contrato de Cueva, Cienciano no ganará ni un sol con la marcha de Aladino a Ecuador, ya que existe una cláusula en la cual no se le ponía ningún impedimento al jugador en caso de llegar una oferta del extranjero. No obstante, el liberteño tendrá que esperar más de lo previsto para poder hacer su debut en Emelec.
Emelec cometió un grave error al asumir que Cueva era agente libre y no un jugador con contrato vigente. El ex jugador de la Selección Peruana deberá cumplir su contrato y seguir presentándose a los entrenamientos de Cienciano, aunque esta última semana ha asistido pero sin entrenar, por lo que su salida parece inminente.
Cueva firmó con Cienciano en setiembre de 2024 como agente libre y desde entonces ha jugado en el equipo cusqueño. Sus primeros meses no fueron nada positivos, pero experimentó un repunte futbolístico en los dos últimos meses. Su paso por el Cusco se resume en siete goles y cuatro asistencias a lo largo de 23 partidos.
¿Qué pasó en la última reunión entre Christian Cueva y Cienciano?
Cueva ha buscado su salida al extranjero lo más pronto posible y Cienciano ha dado su brazo a torcer. Según lo revelado por el periodista Jehofred Sulca, ambas partes no llegaron a un acuerdo y el club cusqueño buscará el cumplimiento de un contrato firmado por el jugador hasta diciembre de 2026, aunque la última modificación consignaba su límite a fines de este mes.
El jugador desconoce el contrato firmado hasta diciembre de 2026 y probablemente acuda a la vía legal para conseguir su liberación. Lo que el club rojo busca ahora es una compensación por daños y perjuicios tanto al jugador como a Emelec y en caso exista una vía judicial, el proceso podría alargarse por algunos meses.
En caso Cueva logre ser inscrito a partir del próximo mes como nuevo jugador del Ballet Azul, podría aparecer en el banco de suplentes de Emelec el próximo sábado 5 de julio cuando su equipo enfrente como local a Vinotinto FC. De lo contrario, tendrá que llegar a un acuerdo con Cienciano o recurrir a la vía judicial para su liberación de contrato.