El mediocampista central la está rompiendo en Porto y le podría dar una enorme alegría al club de la Ribera en el próximo mercado de pases. Acá te contamos todos los detalles.
La primera temporada de Alan Varela en Europa está siendo un verdadero espectáculo. Se unió a Porto, gigante de Portugal, a cambio de 9 millones de euros en julio del 2023 y ya se ha transformado en una de las grandes figuras del equipo. Lo que mostró en las inferiores y en la primera división de Boca Juniors no fue casualidad: es uno de los mediocampistas argentinos con más jerarquía y potencial, lo que explica su actual rendimiento del otro lado del charco.
En los últimos días, el joven de 22 años fue figura ante Arsenal en el juego de Ida de los Octavos de Final de la UEFA Champions League y dio muestras de lo que podría hacer ante los mejores equipos del mundo. Por esa razón, los dos clubes que pelean por todos los títulos posibles en Inglaterra lo tienen en la mira y podrían ofertar por su carta en el próximo mercado de pases. Hablamos, por supuesto, de Manchester City y Liverpool.
¿Cuánto dinero ganará Boca si Porto vende a Alan Varela?

Porto tiene una postura muy marcada en el tema Alan Varela: no lo negociará. Lo consideran fundamental en el proyecto futbolístico de la institución. Esto, sin embargo, no significa que el mediocampista surgido de las juveniles del “Xeneize” no tiene oportunidades de salir. Aquellos equipos que quieran ficharlo deberán ejecutar su cláusula de rescisión, la cual es de 70 millones de euros, ni más ni menos. Y en la Ribera paran las orejas…
De acuerdo a la última información brindada por el portal Mirror, Liverpool se muestra más interesado en adquirir al argentino y podría ganarle la carrera a Manchester City y West Ham, los otros dos pretendientes. Por el momento, lo seguirán estudiando y analizarán su rendimiento en la etapa final de la temporada para ver si está listo para dar el salto a la Premier League.

En Boca Juniors estarán muy atentos al desenlace de esta historia: rezan para que Alan Varela continúe brillando con la camiseta del Porto y sea transferido a los “Reds” o al conjunto “Ciudadano”. ¿El motivo? Si bien el club vendió el 100% de su carta, se quedó con un 20% de plusvalía por una futura venta. Esto quiere decir que si alguien activa la cláusula de 70 millones, el “Xeneize” embolsará otros 12.2 por esta magistral negociación.
Cabe resaltar que el porcentaje no se saca de esos 70 millones, sino que a ese número se le descuentan los 9 millones de su venta inicial y se toman 61 millones de base. Si se da esta situación ideal, el mediocampista le estaría dando 21.2 millones de euros a los de la Ribera, por lo que se convertiría en uno de los traspasos más caro de la historia de la institución.