El joven mediocampista ofensivo de la Selección Argentina genera un fuerte interés en este equipo grande de España.
Más pronto que tarde, Thiago Almada abandonará la Major League Soccer para dar el salto de calidad que se merece al fútbol europeo. Fichó por Atlanta United en febrero de 2022 y se ha consolidado como uno de los mejores jugadores de toda la liga desde entonces. Los números no mienten: acumula 21 goles y 23 asistencias en 68 partidos disputados; además, fue elegido como “Contratación del año” en 2022 y como “Jugador joven del año” en 2023.
Muchos equipos de Europa (y hasta poderosos de Brasil) lo tienen en carpeta, por lo que parece ser cuestión de tiempo para que sea transferido en una cifra más que importante. Según distintos reportes, el elenco de Georgia, Estados Unidos, pretende cerca de 30 millones de dólares por la carta del jugador surgido de las divisiones inferiores de Vélez Sarsfield. ¿Es mucho? ¿Es poco? Un gigante del Viejo Continente no tendría problemas en abrir la billetera…
Atlético de Madrid quiere a Thiago Almada

Atlético de Madrid, el equipo conducido tácticamente por Diego Simeone y en donde juegan Rodrigo de Paul, Nahuel Molina y Ángel Correa, está interesado una vez más en la ficha de Thiago Almada. Lo viene siguiendo de cerca desde hace varios mercados de pases, pero sería en el próximo en el que por fin avancen para comprarlo. Tras quedarse con las ganas de adquirirlo en enero de este 2024, julio será el mes clave para definir su futuro.
De cara a la siguiente temporada, los “Colchoneros” son conscientes de que deben mejorar su ataque y el “Cholo” ya habría dado luz verde para que los directivos intenten hacerse con los servicios del enganche de 22 años. Es un jugador joven, hábil, dinámico y que le puede aportar algo distinto a la ofensiva, la cual casi siempre depende de las pinceladas que pueda regalarnos Antoine Griezmann. No hay dudas de que sería una apuesta muy acertada.
Thiago Almada, el futuro de la Selección Argentina

En Madrid saben que el criado en Fuerte Apache es un valor importante para la Selección Argentina: es figura y capitán de la Sub-23; además de que es un recurrente convocado a la mayor de Lionel Scaloni. Si pisa fuerte en Europa, no sólo le dará alegrías al elenco “Colchonero”, sino que además multiplicará su valor con muchísima facilidad. Es un jugador que no tiene techo, por lo que ficharlo es una buena decisión para cualquier club de Europa.