El nuevo DT del “Pirata” nunca dirigió en la Liga Profesional, y será anunciado este mismo fin de semana.
Belgrano se quedó sin director técnico diez días atrás, cuando Guillermo Farré dio un paso al costado después de un muy flojo arranque en la Copa de la Liga 2024. Desde entonces, se barajaron múltiples opciones. En un momento sonó Gabriel Milito, aunque la propia dirigencia sabía que era inalcanzable. Rodolfo De Paoli también se postuló para tomar el mando, aunque nunca fue considerado. Se mencionaron otros nombres como Lucas Pusineri, Sergio Rondina y Gabriel Heinze, y hasta hace muy poco todo apuntaba a que Gustavo Munúa iba a ser el nuevo entrenador.
El nuevo entrenador de Belgrano, confirmado
Pero el nuevo DT es otro: Juan Cruz Real tiene todo acordado para ponerse a cargo del “Pirata”, tal como confirmó el periodista Martín Liberman en las redes sociales, con el respaldo de Germán García Grova y César Luis Merlo. La dirigencia lo deliberó durante todo este tiempo, y se llegó a la conclusión de que el ex futbolista de Independiente era la mejor opción. Todavía resta el anuncio oficial por parte de la institución, pero eso llegaría este mismo fin de semana.

La intención es que se ponga a trabajar con vistas al partido del próximo viernes, frente a Tigre en Victoria, por la fecha 12 del torneo. La situación es crítica para el cuadro cordobés, que cayó ante Lanús en la anterior jornada por 1-0 con Norberto Fernández de interino. Es por eso que el presidente de Belgrano, Luis Fabián Artime, quiere cerrar cuanto antes su llegada. Sobre todo en vista a su debut por Copa Sudamericana el próximo martes 2 de abril, de local frente a Inter de Porto Alegre. Aquel será el gran desafío y prioridad de Real por ahora, ya que le es imposible llegar a cuartos de final en la Copa de la Liga.
La carrera de Juan Cruz Real como DT

Si bien Juan Cruz Real jugó en el fútbol argentino (surgió de Independiente y tuvo pasos por Arsenal, Independiente Rivadavia y Almirante Brown), nunca dirigió un equipo local. Su experiencia radica en el exterior: dirigió por primera vez a Belén FC de Costa Rica, luego pasó a Estudiantes de Mérida en Venezuela, y el resto de su carrera lo hizo en la liga colombiana, dirigiendo a Alianza Petrolera, Jaguares de Córdoba, América de Cali, Junior y Deportes Tolima. Salió campeón por única vez de la liga colombiana con los “Diablos Rojos”.