La insólita gira de Boca por China para financiar el regreso de Maradona

En medio de la definición del Torneo Clausura 1996, el plantel “Xeneize” hizo un viaje más que polémico al continente asiático que trajo consecuencias fatales en cuanto a los resultados futbolísticos.

Siempre que un equipo del fútbol argentino realiza una gira lejos de nuestra tierra en épocas de pretemporada es muy polémico, ya que a veces hasta resulta innecesario y contraproducente para los jugadores. Bueno, eso no es nada comparado a hacer un viaje de 40 mil kilómetros en medio de una definición de campeonato. Si no, pregúntenle a Boca Juniors y a Diego Armando Maradona

La insólita gira de Boca por China para financiar el regreso de Maradona

En octubre de 1995, Boca Juniors abrochó el regreso de Diego Armando Maradona a la institución, tras lo que había sido su paso por Newell´s Old Boys y su caso de dopaje en el Mundial de Estados Unidos 1994. Esto, obviamente, significó una enorme inversión económica por parte del club de la Ribera, que terminó tirando un título por la borda para recuperar el dinero.

Diego Maradona en su regreso a Boca Juniors
Diego Maradona en su regreso a Boca Juniors (Icon Sport)

El “Xeneize” se encontraba peleando el Torneo Clausura 1996, mismo que se detuvo tras la fecha 16 (15/07/96) por el desarrollo de los Juegos Olímpicos de Atlanta. El equipo dirigido tácticamente por Carlos Salvador Bilardo había goleado 4-1 a River Plate en La Bombonera y se encontraba a 1 punto de Vélez y Lanús, líderes.

Los clubes argentinos recién volvían a la acción el 5 de agosto, por lo que Boca aprovechó para realizar un gira insólita. Por motivos meramente económicos, el plantel viajó a China para disputar dos amistosos: el 25 de julio le ganó 2-1 al Beijing Guo An y 2 días después goleó al Sichuan Quanxing por 3-0.

Todo fue muy lindo. Los futbolistas se divirtieron y el público asiático tuvo la posibilidad de ver en vivo a Diego Armando Maradona. El problema fue el regreso. Entre la Ida y la Vuelta, el club hizo casi 40 mil kilómetros y esto, sumado al cambio de horario y el pésimo descanso de la delegación, trajo severos problemas.

Diego Maradona en su regreso a Boca Juniors
Diego Maradona en su regreso a Boca Juniors (Icon Sport)

Boca demostró estar en un mal estado físico y desaprovechó la oportunidad de ganar el título doméstico. Perdió 1-0 contra Racing en El Cilindro de Avellaneda, días más tarde cayó 1-2 con Estudiantes de La Plata en La Bombonera (doblete de Martín Palermo) y cerró el campeonato igualando 1-1 con Deportivo Español. Un desastre.

El campeón del certamen fue Vélez Sarsfield, que se mostró muy firme en la recta final del torneo. Si los de Bilardo ganaban sus 3 encuentros y sacaban 9 puntos de 9 posibles, finalizaban con 41 unidades, lo que les podría haber alcanzado para hacerse con el trofeo. El “Fortín” se llevó la Copa con 40…

Franco Chesini
Franco Chesini nació en Buenos Aires, Argentina, y es un enamorado de la pelota desde que tiene uso de la razón. Es periodista deportivo especializado en fútbol argentino e internacional. Pasión, sacrificio, esfuerzo, solidaridad y liderazgo, algunos de los rasgos que lo caracterizan. Es muy decidido y competitivo. La palabra "perder" no aparece en su diccionario. Trabaja en Top Mercato desde agosto de 2023 y es uno de los encargados de llevarte la mejor información sobre el mercado de pases del fútbol argentino.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar