Noticias de transferencias y fichajes Diego Maradona
Biografa y detalles del jugador Diego Maradona

- Nombre completo: Diego Armando Maradona Franco
- Apodo: El Pelusa
- Fecha de nacimiento: 30 de octubre de 1960
- Lugar de nacimiento: Lanús, Argentina
- Nacionalidad: Argentino
- Posición: Delantero
- Altura: 1,65 m
- Peso: 70 kg
- Pierna hábil: Izquierda
Trayectoria e historial de transferencias:
- Argentinos Jrs. a Boca Juniors (1981): 3.80 millones de euros – Cesión
- Argentinos Jrs. a FC Barcelona (1981): 7.30 millones de euros – Venta
- FC Barcelona a Napoli (1984): 12 millones de euros – Venta
- Napoli a Sevilla FC (1992): 5.7 millones de euros – Venta
- Sevilla FC a Newell’s (1993): Libre – Fichaje
- Newell’s a Boca Juniors (1995): Libre – Fichaje
- Boca Juniors (1997): Retirado
Trayectoria e historial como técnico:
- Textil Mandiyú (1994)
- Racing Club (1995)
- Club Almagro (2000-2001)
- Selección Argentina (2008-2010)
- Al-Wasl SC (2011-2012)
- Riestra (2013-2017)
- Al-Fujairah SC (2017-2018)
- Dynamo Brest (2018-2020) – Presidente de honor
- Dorados de Sinaloa (2018-2019)
- Gimnasia (2019-2020)
Selección nacional:
- Argentina (1977-1994)
Palmarés club:
- Campeón de Argentina (1): 1981 Boca Juniors
- Campeón de la Copa del Rey (1): 1982-83 FC Barcelona
- Campeón de la Supercopa de España (1): 1982-83 FC Barcelona
- Campeón de la Copa de la Liga (1): 1982-83 FC Barcelona
- Campeón de Italia (2): 1986-87, 1989/90 Napoli
- Campeón de la Copa Italia (1): 1986-87 Napoli
- Campeón de la Copa de la UEFA: 1988-89 Napoli
- Campeón de la Supercopa de Italia: 1990-91 Napoli
Palmarés Selección:
- Copa Mundial de Fútbol (1): 1986 (Argentina)
- Copa América (1): 1989 (Argentina)
- Subcampeón Copa Mundial de Fútbol (1): 1990 (Argentina)
- Campeón Mundial Juvenil (1): 1979 (Argentina)
Premios individuales:
- Máximo goleador del Campeonato Metropolitano (21 goles): 1978
- Máximo goleador del Campeonato Metropolitano (14 goles): 1979
- Balón de Oro de la Copa Mundial de Fútbol Juvenil: 1979
- Botín de Plata de la Copa Mundial de Fútbol Juvenil (6 goles): 1979
- Máximo goleador del Campeonato Nacional (12 goles): 1979
- Olimpia de Oro: 1979
- Futbolista Argentino del Año: 1979
- Futbolista del año en Sudamérica: 1979
- Jugador Mundial del Año por Guerin Sportivo: 1979
- Máximo goleador del Campeonato Metropolitano (25 goles): 1980
- Máximo goleador del Campeonato Nacional (18 goles): 1980
- Máximo goleador Sudamericano del Año (43 goles): 1980
- Futbolista Argentino del Año: 1980
- Futbolista del año en Sudamérica: 1980
- Futbolista Argentino del Año: 1981
- Guerin d’Oro: 1985
- Balón de Oro de la Copa Mundial de Fútbol: 1986
- Bota de Plata de la Copa Mundial de Fútbol (5 goles): 1986
- Equipo de las Estrellas de la Copa Mundial de Fútbol: 1986
- Olimpia de Oro: 1986
- Futbolista Argentino del Año: 1986
- Jugador Mundial del año por Guerin Sportivo: 1986
- Once de Oro: 1986
- Jugador Mundial del año por Guerin Sportivo: 1987
- Máximo goleador de la Serie A (15 goles): 1988
- Máximo goleador de la Copa Italia (6 goles): 1988
- Once de Bronce: 1989
- Balón de Bronce de la Copa Mundial de Fútbol: 1989
- Equipo de las Estrellas de la Copa Mundial de Fútbol: 1989
- Premio Konex de Brillante: 1990
- Equipo Ideal de América: 1990
- Balón de Oro Honorífico: 1993
- Equipo Ideal de América: 1993
- Selección Sudamericana del siglo XX: 1995
- Equipo Mundial del siglo XX – Marca Leyenda: 1998
- Olimpia de Platino: 1999
- Jugador del Siglo de la FIFA: 1999
- Equipo de Ensueño de la Copa Mundial FIFA: 2000
- Gol del Siglo: 2002
- Premio Golden Foot Leyenda: 2002
- FIFA 100: 2003
- Olimpia del Bicentenario: 2004
- Selección Histórica de la Copa América: 2010
- Salón de la Fama del Fútbol Internacional: 2010
- Jugador del siglo XX: 2011
- Salón de la Fama del fútbol italiano: 2011
- Once histórico del Balón de Oro: 2014
- Premio The Best FIFA Special Award: 2020
- Mejor jugador del año en Argentina (7): 1979, 1980, 1981, 1986, 1987, 1989, 1990
- Once Ideal FIFA (7): 1986, 1987, 1988, 1989, 1990, 1991, 1992
Biografía:
Diego Armando Maradona Franco, nacido el 30 de octubre de 1960 en Lanús, Argentina, es considerado por muchos como uno de los mejores futbolistas de la historia, si no el mejor. Conocido como “El Pelusa” o “D10S”, Maradona se caracterizó por todo lo que debería ser un futbolista profesional con una magia irrepetible.
El endiosado futbolista comenzó su carrera en su tierra natal y desde su debut en Argentinos Juniors durante el año 1976 se convirtió en una figura del fútbol argentino. En 1981, ya considerado como el mejor del país, fichó por Boca Juniors, donde ganó el campeonato Metropolitano.
Su inminente salto a Europa se dio al año siguiente, cuando fichó por el Barcelona, equipo en el que unas décadas después seguiría sus pasos Lionel Messi, catalogado por muchos como su sucesor. En España, Maradona no logró adaptarse del todo y tras dos temporadas, fichó por el Napoli. En Italia, Maradona encontró su mejor versión y llevó al equipo a ganar dos Serie A, una Copa UEFA y una Copa Italia.
Con la selección argentina, Maradona disputó cuatro Copas del Mundo. En 1986, lideró a la albiceleste a la victoria en el Mundial de México, siendo elegido como el mejor jugador del torneo. También fue subcampeón del mundo en 1990.
Maradona se retiró del fútbol profesional en 1997 y desde entonces tuvo una vida pública turbulenta. Sin embargo, su legado como futbolista sigue intacto y es considerado como uno de los más grandes jugadores de todos los tiempos. Maradona
Tras su etapa como entrenador de la selección argentina, Maradona se embarcó en una nueva aventura dirigiendo equipos en diferentes países. Su periplo comenzó en el fútbol árabe, donde se puso al frente del Al-Wasl y posteriormente del Al-Fujairah. Luego cruzó el Atlántico para tomar las riendas del Dorados de Sinaloa, club de la segunda división mexicana. En 2019, regresó a su país natal para dirigir a Gimnasia y Esgrima La Plata en la Primera División, cargo que ocupó hasta su fallecimiento en 2020. Cabe destacar que, entre julio y septiembre de 2018, también ostentó el cargo de presidente honorario del Dinamo Brest de Bielorrusia.