Mercado de pases: los 5 regresos más recordados en la historia del fútbol argentino

Eran figuras absolutas en Europa y estaban en un altísimo nivel futbolístico, pero la pasión pesó más que el prestigio y decidieron volver a su tierra antes de lo previsto.

Argentina ha exportado grandísimos talentos a lo largo de la historia. Hemos visto a muchos jugadores brillar en Europa, conquistar incontables títulos y hasta convertirse en ídolos absolutos de los clubes más grandes del mundo. Sin embargo, el corazón de cada uno de ellos siempre ha estado anclado en nuestra tierra y eso nunca va a cambiar.

Tras hacer carrera en el Viejo Continente y triunfar (o no), es muy común ver a estos futbolistas pegar la vuelta y colgar los botines en el equipo de sus amores. Es un acto que demuestra lealtad y sentimiento, por lo que son reconocidos por los hinchas. Eso sí: hay quienes van un poco más allá y regresan estando en plenitud, lo que es aún más valorable.

Los 5 regresos más recordados en la historia del fútbol argentino

A continuación, en Top Mercato ponemos la lupa en 5 jugadores que tenían el nivel y las herramientas para seguir conquistando Europa, pero tomaron la decisión de retornar a Argentina para convertirse en leyendas. 

5. Carlos Tevez a Boca Juniors (2015)

Carlos Tévez volvió a Boca Juniors en 2015 tras su paso por Juventus
Carlos Tévez volvió a Boca Juniors en 2015 tras su paso por Juventus (Icon Sport)

Se había ido de Boca tras salir campeón de absolutamente todo y en 2015, estando en plenitud y siendo figura excluyente de una Juventus que venía de ser subcampeona de Champions League, regresó al “Xeneize”. Tenía apenas 31 años y brilló por completo en nuestra tierra.

4. Diego Milito a Racing Club (2014)

Diego Milito, campeón con Racing en 2014
Diego Milito, campeón con Racing en 2014 (Icon Sport)

El “Príncipe” ya había sido campeón con Racing en 2001 y era ídolo en el Inter, donde ganó una “Orejona”. Para mediados de 2014, dijo adiós a Italia y volvió a su casa con un objetivo: volver a ser campeón. Y lo logró en su primer torneo, lo que lo transformó en leyenda máxima en Avellaneda. A los dos años se retiró.

3. Juan Sebastián Verón a Estudiantes (2006)

Juan Sebastián Verón, en su regreso a Estudiantes en 2006
Juan Sebastián Verón, en su regreso a Estudiantes en 2006 (Foto: Estudiantes)

La “Brujita” tenía 31 años y jugaba en Chelsea tras sus pasos por Inter, Manchester United, Lazio, Parma y Sampdoria. Regresó al “León” en julio de 2006, en donde goleó 7-0 a Gimnasia y salió campeón de la Copa Libertadores 2009, además de festejar dos títulos locales. Anunció su retiro en 2012, aunque tuvo pequeños retornos a la actividad en 2013 y 2017.

2. Juan Román Riquelme a Boca Juniors (2007)

Juan Román Riquelme, ídolo de Boca Juniors, ganó la Libertadores en su regreso
Juan Román Riquelme, ídolo de Boca Juniors, ganó la Libertadores en su regreso (Foto: Boca Juniors)

Con sólo 28 años y brillando en el Villarreal de España, en febrero del 2007 decidió volver a Boca Juniors para ganar la Copa Libertadores. Obviamente, lo logró en esa misma edición siendo figura excluyente. Luego, nos regaló su talento hasta enero del 2015, cuando colgó los botines vistiendo los colores de Argentinos Juniors.

1. Diego Armando Maradona a Newell´s Old Boys (1993)

Diego Armando Maradona, en su presentación como refuerzo de Newell's
Diego Armando Maradona, en su presentación como refuerzo de Newell's (Foto: Newell's)

Faltaba menos de un año para el Mundial 1994 y el “Pelusa” sorprendió a todos al abandonar al Sevilla y firmar con la “Lepra”. Revolucionó por completo el fútbol argentino, se destacó y fue a jugar la Copa con la Selección Argentina. Allí tuvo los problemas que ya todos conocemos y recién volvió a la actividad en octubre de 1995, cuando se puso la camiseta de Boca.

Estos son sólo algunos ejemplos de jugadores que priorizaron la pasión y el amor antes que el privilegio o el dinero que les podía seguir dando Europa. También se podría mencionar a Maxi Rodríguez, Fernando Cavenaghi, Leonardo Ponzio, Pablo Aimar, Javier Saviola, Leandro Romagnoli, Gabriel Milito, Ariel Ortega, Enzo Francescoli, Martín Palermo, Ramón Díaz, quienes regresaron al fútbol argentino y tuvieron un enorme impacto.

Franco Chesini
Franco Chesini nació en Buenos Aires, Argentina, y es un enamorado de la pelota desde que tiene uso de la razón. Es periodista deportivo especializado en fútbol argentino e internacional. Pasión, sacrificio, esfuerzo, solidaridad y liderazgo, algunos de los rasgos que lo caracterizan. Es muy decidido y competitivo. La palabra "perder" no aparece en su diccionario. Trabaja en Top Mercato desde agosto de 2023 y es uno de los encargados de llevarte la mejor información sobre el mercado de pases del fútbol argentino.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar