Lucas Passerini se rompió los ligamentos en el debut de Belgrano en la Copa Sudamericana: cómo fue su llanto desgarrador

Passerini tendrá 6 meses de recuperación, y se convirtió en el vigésimo jugador de la Liga Profesional de Fútbol con los ligamentos rotos.

Belgrano tuvo un muy desafortunado debut en la Copa Sudamericana. No por el resultado, que fue un empate 0-0 contra un rival tan difícil como lo es Internacional de Porto Alegre. Sino porque no uno, sino dos jugadores suyos se retiraron llorando de la cancha por lesiones. Aunque la peor suerte la tuvo Lucas Passerini, quien se rompió los ligamentos, y se añade a la lista creciente de jugadores en el fútbol argentino que sufren aquella terrible lesión.

El diagnóstico implica al menos 6 meses de recuperación, por lo cual es una de las lesiones más temidas en el deporte. Aunque la cantidad de futbolistas de nuestro país que la sufrieron en el último tiempo es una exageración: ya son 20 los jugadores de la Liga Profesional de Fútbol con esta lesión. Es prácticamente una epidemia, difícil de atribuirla a algo más que pésima fortuna, aunque también son factores el estado de los terrenos de juego y el apretado calendario de los clubes.

La lesión de Lucco, el jugador de Belgrano en Copa Sudamericana

Primero fue el turno de Jeremías Lucco, el joven de 18 años que marcó su primer gol como profesional el viernes pasado al abrir el marcador en la goleada por 4-1 sobre Tigre. El centrocampista sintió una molestia en la parte posterior del muslo derecho, y quedó sentado en el pasto. Fue reemplazado por Juan Cruz Real y se retiró llorando, aunque afortunadamente aquella reacción no tuvo que ver con la gravedad de la lesión, que todavía no fue confirmada, sino por la frustración de solo poder jugar 6 minutos.

image-1
Lucco lloró después de ser sustituido por lesión. (Foto: ESPN)

Lucas Passerini se rompió los ligamentos en Copa Sudamericana

Quien lo sufrió mucho más fue Passerini, que peleó una pelota con Vitão y también acabó tendido en el piso, en este caso con un fuerte dolor en la rodilla derecha. Temía lo peor, por lo cual se retiró llorando del campo de juego. El delantero de 29 años venía de convertir 4 goles en los últimos 5 partidos, y se había convertido en el arma principal del “Pirata” en ataque, por lo que esta lesión duele el doble ya que corta un excelente momento de forma.

Pero el fútbol es tan injusto como hermoso, y lo peor se confirmó: minutos después de finalizar el partido, César Luis Merlo informó en X que Lucas Passerini se rompió los ligamentos cruzados de la rodilla derecha. Será operado en los próximos días, y estará afuera de las canchas por medio año, como mínimo. Esta maldición sigue azotando el fútbol argentino, que tiene actualmente por lejos la mayor cantidad de lesiones de este tipo en todo el planeta.

Iván Ignacio Castillo
Iván Castillo nació el 29 de diciembre de 1997 en Buenos Aires, Argentina. Desde pequeño, descubrió dos de sus pasiones más grandes: la escritura y los deportes. Estudió en la Universidad de Palermo y se graduó como guionista de cine y televisión. Sus primeros trabajos fueron como redactor de tecnología, videojuegos y deportes en varios medios digitales, como El Intransigente y Bolavip. Esto lo llevó a comenzar a estudiar la Licenciatura en Comunicación Periodística en la Universidad Católica Argentina. Actualmente, cubre la actualidad del mercado de pases como redactor de Top Mercato Argentina.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar