Las aptitudes que hacen a Leandro Brey un arquero valioso

El juvenil de Boca Juniors está mostrando todo su talento en uno de los arcos más pesados del fútbol argentino y mundial.

La inesperada lesión de Sergio Romero, titular indiscutido y figura excluyente de Boca Juniors, generó que Diego Martínez, director técnico del primer equipo, tenga que reemplazarlo de cara a la etapa de definición de la Copa de la Liga 2024 y al inicio de la Conmebol Sudamericana. Javier García, experimentado en el puesto, fue el elegido y atajó frente a Racing; sin embargo, él también sufrió una molestia y debió abandonar en el campo de juego. Así, se le abrieron las puertas a Leandro Brey.

El joven de 21 años arribó al “Xeneize” en febrero de 2022 y, desde entonces, fue señalado como el futuro arquero del club. En Los Andes, equipo de la Primera B Metropolitana, se había destacado mucho y demostró, en la reserva de la Ribera, que esto no fue casualidad. En esa temporada fue clave en la consagración del equipo en el Campeonato y también en el Trofeo de Campeones, por lo que los hinchas comenzaron a pedirlo como sucesor del subcampeón de mundo en 2014.

Las aptitudes de Leandro Brey

Leandro Brey, capitán en la reserva de Boca
Leandro Brey, capitán en la reserva de Boca (Foto: Boca)

La presencia es el rasgo más destacado que tiene Leandro Brey en su juego. Con 1,91 metros de altura, impone respeto desde la postura. Es gigante y, aprovechando esta cualidad, se adueña totalmente de su área, lo que le facilita cortar centros y achicar de manera eficiente ante los posibles ataques contrarios. Además, se caracteriza por su rapidez e inteligencia para posicionarse, ya sea en jugadas a balón quieto o en movimiento. Si da un rebote, el cual siempre procura que sea largo y hacia los costados, tarda apenas unas milésimas de segundos en pararse y volver a cubrir el arco.

Otra faceta que debemos resaltar sobre el oriundo de Lomas de Zamora es su personalidad. No cualquier arquero está preparado, a sus cortos 21 años, para defender la camiseta de Boca Juniors. Consciente de que cualquier error le puede marcar la carrera y/o puede generar que sea criticado por los hinchas, él aprovechó la oportunidad que le dio la vida y demostró sus condiciones desde el minuto 1.

Leandro Brey, dando indicaciones en la primera de Boca
Leandro Brey, dando indicaciones en la primera de Boca (Foto: Boca)

Tal es así que en sus primeros 5 partidos en el elenco “Xeneize”, registró 4 vallas invictas (Always Ready, Racing, Central Norte y Nacional Potosí) y solamente recibió un gol (San Lorenzo). El mismo, dicho sea de paso, fue de penal. Ofrece seguridad y garantía, algo vital en el puesto y que no le solemos ver a los recién debutantes.

Gracias a todo esto que estamos repasando y mucho más, Leandro Brey es titular en la Selección Argentina Sub-23 y fue vital en la clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024. Además de ser el futuro para Boca, también lo es para la “Albiceleste”. Si lo dejan crecer y lo acompañan en su progreso, sin dudas marcará una época y más pronto que tarde dará el salto de calidad a un grande de Europa. Estamos ante un proyecto muy serio.

¿Cuánto pagó Boca Juniors por Leandro Brey?

Leandro Brey, el arquero del futuro en Boca Juniors
Leandro Brey, el arquero del futuro en Boca Juniors (Foto: Boca)

El “Xeneize” desembolsó apenas 450 mil dólares por el 90% de la carta de Leandro Brey, una suma bastante interesante. En el momento en el que lo compró, el arquero tenía apenas 19 años y había disputado 34 encuentros con la camiseta de Los Andes, en la Primera B Metropolitana. Ahora, ya con algunos partidos en la primera de Boca y con la chapa de ser de Selección Argentina, su precio se multiplicó notablemente.

¿Cómo responde Leandro Brey a la presión de ser el próximo arquero de Boca?

Juan Román Riquelme, leyenda y actual presidente de Boca Juniors, aseguró que Leandro Brey será el “dueño del arco” del club en el futuro. El pibe, por su parte, así lo vive: “Fue algo lindo que me destacara, primero nos reímos con la familia. Es un privilegio que un nombre de esa talla lo diga y estando en el club”.

El arco de Boca es algo importante, pasaron arqueros que ganaron muchas cosas y eso se respeta y se valora. Es lindo y hay que aprovechar. Hablamos bastante con Chiquito, con Javi (García) y con Fernando (Gayoso, el entrenador de arqueros). Somos un grupo muy bueno. Les saco mucha información porque son arqueros de experiencia y saben bastante. Les pregunto sobre la ubicación, el vivir el día a día, el vestuario en equipos grandes y trato de ponerlo en práctica”, sentenció el arquero de la Selección Argentina Sub-23.

Franco Chesini
Franco Chesini nació en Buenos Aires, Argentina, y es un enamorado de la pelota desde que tiene uso de la razón. Es periodista deportivo especializado en fútbol argentino e internacional. Pasión, sacrificio, esfuerzo, solidaridad y liderazgo, algunos de los rasgos que lo caracterizan. Es muy decidido y competitivo. La palabra "perder" no aparece en su diccionario. Trabaja en Top Mercato desde agosto de 2023 y es uno de los encargados de llevarte la mejor información sobre el mercado de pases del fútbol argentino.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar