Dirigió al Pincha y se postuló para ser DT de Gimnasia con una frase explosiva: “Odio a Estudiantes con todo mi corazón”

Fue mentor de Scaloni en Estudiantes y expresó su repudio ante Bilardo y Russo en un explosivo audio de 13 minutos.

Gimnasia y Esgrima La Plata está sin entrenador después de la salida de Leonardo Madelón, quien tras salvarlos del descenso en 2023, no logró un buen funcionamiento del equipo en esta Copa de la Liga. La dirigencia está en búsqueda de un nuevo director técnico, y se postuló el candidato menos esperado: un DT muy relacionado a la historia de Estudiantes de La Plata, su clásico rival.

Daniel “Profe” Córdoba, quien supo ser entrenador del “Pincha” entre 1995 y 1997 tras el regreso del club a Primera División, afirmó en un audio filtrado que quiere ser técnico del “Lobo”. En aquel monólogo, repleto de frases explosivas, se distanció lo más posible de Estudiantes, y expresó un enorme repudio por la institución y la manera en la que lo trataron. A la vez, reconoció su cariño por Gimnasia, se candidateó para el puesto, y afirmó que tiene un proyecto el cual está dispuesto a hablar con la dirigencia.

“Odio a Estudiantes”: el fuerte descargo del Profe Córdoba

“Me tienen lleno con ‘el Profe y Estudiantes', estoy podrido”, relató Córdoba en un audio de casi 13 minutos de duración, que fue compartido en WhatsApp. “Porque yo tengo todo el fútbol en la cabeza para primera, para inferiores, para infantiles, que no lo tiene nadie en la República Argentina. Ni Scaloni lo tiene en la cabeza”, afirmó sobre el santafesino, de quien fue mentor en aquel club.

image-49
Córdoba dirigió a Estudiantes entre 1993 y 1995. (Foto: La Nación)

“Esto ni en Estudiantes lo pude hacer”, dijo en referencia a su proyecto futbolístico. “Porque tenía a todos los hijos de p… de los bilardistas en contra, y a los hijos de p… de Bilardo y Russo en contra. Cambié jugadores de puesto que después los vendieron por 30 millones de dólares, Scaloni, Verón, Zapata. No toqué un peso, no me pagaron nunca a término, tuve que hacer la casa con dos préstamos. Los salvé del descenso, de la quiebra. Cuando volvieron a traer a Russo dije ‘no quiero volver nunca a Estudiantes'”, declaró el “Profe”, tajante.

image-50
Córdoba se postuló para dirigir a Gimnasia. (Foto: Diario Hoy)

Córdoba expresó: Si hay un equipo que odio es Estudiantes. Lo odio con todo mi corazón. Es una de las grandes motivaciones que tengo para dirigir Gimnasia. Además del amor que tengo por Gimnasia, me abrieron las puertas, yo le debo mucho más a Gimnasia que a Estudiantes, reveló. Finalmente, invitó a la dirigencia a charlar: “Si quieren, ellos tienen mi teléfono, todos lo tienen. Yo proyectos no escribo, pero me junto a hablar de fútbol donde quieran, cuando quieran, cerró el audio. Hasta donde pudo averiguar Top Mercato, no hubo ningún contacto con Córdoba aún por parte de la dirigencia.

Iván Ignacio Castillo
Iván Castillo nació el 29 de diciembre de 1997 en Buenos Aires, Argentina. Desde pequeño, descubrió dos de sus pasiones más grandes: la escritura y los deportes. Estudió en la Universidad de Palermo y se graduó como guionista de cine y televisión. Sus primeros trabajos fueron como redactor de tecnología, videojuegos y deportes en varios medios digitales, como El Intransigente y Bolavip. Esto lo llevó a comenzar a estudiar la Licenciatura en Comunicación Periodística en la Universidad Católica Argentina. Actualmente, cubre la actualidad del mercado de pases como redactor de Top Mercato Argentina.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar