Quién es Marcelo Méndez, el posible nuevo DT de Gimnasia

En Top Mercato te contamos todo acerca del próximo entrenador del “Lobo”, quien arribará a La Plata para suplantar a Leonardo Madelón.

Luego de salvarse del descenso de forma agónica en 2023, los hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata esperaban un fuerte cambio de imagen en la temporada 2024. Pero esto no sucedió en la Copa de la Liga: tras 14 jornadas, el “Lobo” registró más derrotas (8) que victorias (5) y apenas cosechó 16 unidades, por lo que estuvo lejos de clasificar a la siguiente ronda del torneo. Esto, acompañado de un pésimo funcionamiento colectivo, provocó la salida de Leonardo Madelón, su director técnico.

Pensando en lo que será la Liga Profesional de Fútbol y los dieciseisavos de final de la Copa Argentina, los dirigentes del elenco platense están trabajando para conseguir un entrenador que esté a la altura de las circunstancias. Y parece que ya tienen un elegido: se llama Marcelo Méndez y muy pocos triperos saben quién es y con qué currículum llega al Bosque. En Top Mercato te contamos todo acerca de él.

Quién es Marcelo Méndez, posible DT de Gimnasia y Esgrima La Plata

Marcelo Méndez, junto a Gabriel Miraballes y Leonardo López en Defensor Sporting
Marcelo Méndez, junto a Gabriel Miraballes y Leonardo López en Defensor Sporting (Foto: Defensor Sporting)

De acuerdo a la información brindada por César Luis Merlo, los altos mandos de Gimnasia y Esgrima La Plata tienen negociaciones “muy avanzadas” con Marcelo Méndez para que tome las riendas del primer equipo tras la salida de Madelón. Está a “un paso” de llegar a un acuerdo y ser presentado de manera oficial en el club.

Marcelo Méndez es un director técnico uruguayo de apenas 43 años de edad nacido en Montevideo. Tuvo una extensa carrera como jugador entre 2000 y 2016: vistió los colores de Fénix, Junior (Colombia), Independiente, Peñarol, Kayserispor (Turquía), Montevideo Wanderers, Independiente Rivadavia y Huracán del Paso de la Arena. Apenas colgó los botines, se inició como entrenador y debutó en el Club Atlético Progreso, un humilde equipo que estaba en segunda división de su país.

Dirigió a los “Gauchos” entre octubre de 2016 y diciembre de 2018: lo ascendió a la máxima categoría del fútbol uruguayo y registró números más que interesantes. Por este motivo, de cara a 2019 fue contratado por Danubio, club con muchísima historia y tradición. Allí duró poco más de 8 meses ya que no obtuvo resultados positivos y se vio obligado a dar un paso al costado.

Marcelo Méndez en Defensor Sporting
Marcelo Méndez en Defensor Sporting (Foto: Defensor Sporting)

Tras casi un año sin trabajo, en octubre de 2020 recibió una oportunidad de oro en Liverpool y aceptó. Con los “Negriazules” tuvo una campaña bárbara, fue campeón del Clausura 2020, llegó a semifinales de los playoffs del 2021 y era líder del Apertura del mismo año. Sin embargo, lo tentaron de México y dio el sí: firmó con Atlético de San Luis de la Liga MX.

Esa decisión no fue la mejor. Entre julio de 2021 y enero de 2022, Marcelo Méndez apenas ganó 4 partidos de 21 y fue despedido del cargo con el Torneo Clausura recién comenzado. Dos meses después, afortunadamente para él, fue contratado por Defensor Sporting, club que le permitió reinventarse. Con la “Viola” cosechó resultados impresionantes, se mantuvo durante casi 2 años en el cargo y festejó el título de la Copa Uruguay 2022. En diciembre de 2023 se marchó de la institución.

¿Qué idea de juego tiene Marcelo Méndez?

Marcelo Méndez dirigiendo a Atlético de San Luis
Marcelo Méndez dirigiendo a Atlético de San Luis (Foto: Atlético de San Luis)

Guiándonos por su última experiencia en Defensor Sporting, podemos apreciar que Marcelo Méndez utiliza mayormente la alineación 4-3-3, aunque también puede optar por un 4-2-3-1 o un 3-4-3. Se destaca por tener un enfoque ofensivo, por su capacidad para explotar y potenciar a sus futbolistas y por su extraordinario trabajo en el aspecto mental y emocional del juego. Es un motivador nato.

¿Las principales facetas de su filosofía? Trabajo duro, dedicación y respeto. Es un entrenador que está acostumbrado a trabajar con planteles limitados de jerarquía: sabe a la perfección cómo sacarle rédito a sus virtudes, achicar al máximo sus defectos y pelearle de igual a igual a los poderosos del país.

En Gimnasia se reencontrará con Matías Abaldo y Juan Pintado, a quienes dirigió en la “Viola” y los marcó con su manera de ver el fútbol. Ambos hablaron maravillas de él y lo recomendaron para el puesto en el “Lobo”, lo que terminó de convencer a los dirigentes para contactarse con él y comenzar las negociaciones.

Los números de Marcelo Méndez como DT

Progreso

  • 68 partidos
  • 26 triunfos
  • 20 empates
  • 22 derrotas
  • 48.04% de efectividad
  • 1 ascenso a primera división

Danubio

  • 24 partidos
  • 8 triunfos
  • 5 empates
  • 11 derrotas
  • 40.27% de efectividad

Liverpool

  • 31 partidos
  • 17 victorias
  • 8 empates
  • 6 derrotas
  • 63.44% de efectividad
  • 1 título (Clausura 2020)

Atlético San Luis

  • 21 partidos
  • 4 triunfos
  • 8 empates
  • 9 derrotas
  • 31.75% de efectividad

Defensor Sporting

  • 79 partidos
  • 38 triunfos
  • 24 empates
  • 17 derrotas
  • 58.23% de efectividad
  • 1 título (Copa Uruguay 2022)
Franco Chesini
Franco Chesini nació en Buenos Aires, Argentina, y es un enamorado de la pelota desde que tiene uso de la razón. Es periodista deportivo especializado en fútbol argentino e internacional. Pasión, sacrificio, esfuerzo, solidaridad y liderazgo, algunos de los rasgos que lo caracterizan. Es muy decidido y competitivo. La palabra "perder" no aparece en su diccionario. Trabaja en Top Mercato desde agosto de 2023 y es uno de los encargados de llevarte la mejor información sobre el mercado de pases del fútbol argentino.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar