Superclásico: ¿qué dice el audio VAR del gol anulado a River?

Con ayuda de la tecnología, Yael Falcón Pérez decidió no cobrar el tanto para el “Millonario” frente a Boca Juniors. ¿Qué le dijeron desde Ezeiza?

Boca Juniors fue superior a River Plate y se llevó una de las mejores ediciones del Superclásico de los últimos años. Fue triunfo 3-2 en el Estadio Mario Alberto Kempes en el marco de los cuartos de final de la Copa de la Liga 2024. Miguel Borja abrió el marcador para el elenco “Millonario”, pero el “Xeneize” remontó gracias a Miguel Merentiel (doblete) y Edinson Cavani. Ya sobre el final, Paulo Díaz descontó para decorar el resultado.

A pesar de que el segundo tiempo fue muy favorable para el elenco dirigido tácticamente por Diego Martínez, el de Martín Demichelis tuvo su gran chance de llevarse la victoria. A lo 6 minutos y tras un varios cabezazos en el área, Guillermo “Pol” Fernández rechazó la pelota y la misma rebotó en la humanidad de Cristian Lema. El desvío buscó el arco, pero Sergio Romero respondió de manera fantástica y la salvó en la línea.

Juan Pablo Belatti, asistente número 1, no dudó: levantó la bandera y marcó gol para River. Yael Falcón Pérez, por supuesto, avaló su decisión y señaló el medio del campo para generar la locura de la hinchada “Millonaria”. Sin embargo, tras algunos minutos de revisión, desde el VAR le indicaron al árbitro principal que el balón no había cruzado toda la línea de meta, por lo que le sugirieron reanudar el juego con un bote a tierra. Siguió 1-1.

El audio del VAR en el Superclásico

Jorge Baliño, encargado del VAR, fue quien analizó detalladamente esta polémica jugada. “Para mí no entró”, fueron sus primeras palabras. Después, tras revisar distintas repeticiones, agregó: “Tranquilo Yael, la estamos mirando. Es dura. Yael, para nosotros no gol. El balón no ingresa totalmente”. De esta manera, tomó la decisión de anular el gol de River Plate.

A su vez, la AFA lanzó una explicación sobre el paso a paso: “El equipo VAR en su chequeo con distintos ángulos y velocidades y en uso de las consideraciones, evidencia en imágenes que efectivamente el balón no ingresa totalmente a la meta y comunica al árbitro lo sucedido, quien apoyándose en dicha información y tal como lo marca el protocolo en forma factual revierte su decisión inicial y reanuda el juego con un bote a tierra en favor del portero conforme a las reglas del juego”.

“Es apropiado recordar lo que dicta la Regla número 10 titulada GOL VÁLIDO: en su primer párrafo dice que se considerará gol válido cuando el balón haya atravesado completamente la línea de meta entre los postes y por debajo del travesaño para luego determinar que si el árbitro señalara un gol antes que el balón hubiera traspasado completamente la línea de meta, se reanudará con un balón a tierra”, sentenció. ¿Están de acuerdo?

Franco Chesini
Franco Chesini nació en Buenos Aires, Argentina, y es un enamorado de la pelota desde que tiene uso de la razón. Es periodista deportivo especializado en fútbol argentino e internacional. Pasión, sacrificio, esfuerzo, solidaridad y liderazgo, algunos de los rasgos que lo caracterizan. Es muy decidido y competitivo. La palabra "perder" no aparece en su diccionario. Trabaja en Top Mercato desde agosto de 2023 y es uno de los encargados de llevarte la mejor información sobre el mercado de pases del fútbol argentino.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar