Matías Rojas es el nuevo 7 de Inter Miami, y llega a la MLS tras su paso por las ligas paraguaya, argentina y brasileña.
Matías Rojas se fue de mala manera de Racing, después de haber sido una figura de aquel equipo, ya que se negó a renovar el contrato tras una disputa con la dirigencia. Se marchó a Corinthians, donde tampoco se llevó bien con los que estaban a cargo de aquel club, y una vez más se fue libre. Si bien lo quería Boca y se hablaba de un posible regreso a la “Academia”, su destino terminó siendo Inter Miami de la Major League Soccer, donde fue presentado hoy.
Ya te habíamos informado a principios del mes pasado que estaba concretada su llegada al equipo dirigido por “Tata” Martino. Pasó un tiempo, pero finalmente el club anunció de forma oficial su nuevo fichaje, que los ayudará a competir por la liga de la cual son punteros en su conferencia. Inter Miami lanzó un video de presentación, al mismo tiempo que contaron todos los detalles de su contrato.
La presentación de Matías Rojas en Inter Miami
“Hay un nuevo 7 en la ciudad”, escribió la cuenta oficial del club, en un video en el cual revelaron que ese será su dorsal para competir en la MLS. “Estoy feliz, unirme a un club espectacular como Inter Miami es un sueño hecho realidad. Estoy emocionado de competir y ayudar a mis compañeros a lograr los objetivos del equipo”, afirmó el zurdo de 28 años con pasado en Cerro Porteño, Lanús y Defensa y Justicia además de los clubes mencionados anteriormente.
“Estamos contentos de incorporar al mediocampista ofensivo Matías Rojas”, escribió en un comunicado por su parte la institución. “Es un jugador habilidoso y experimentado tanto a nivel de clubes como de selecciones nacionales cuya versatilidad creemos que será una ventaja para el equipo. Creemos que esta incorporación ayuda a fortalecer nuestro equipo, ya que nuestro objetivo es competir por títulos después de un buen comienzo de temporada de la MLS”, expresaron.
El contrato de Matías Rojas con Inter Miami
Matías Rojas llegó libre a Inter Miami, por lo que no tuvieron que pagar nada con él, y firmó un contrato hasta fines de 2026. Recordamos que se sumará a compañeros sudamericanos como Tomás Avilés (con quien compartió plantel en la “Academia”), Luis Suárez, Leonardo Campana, Nicolás Freire, Marcelo Weigandt, Franco Negri, Federico Redondo, Facundo Farías, y por supuesto la máxima gloria y capitán del club, Lionel Messi.