En Top Mercato te contamos cuál fue el salario del mejor jugador del mundo a lo largo de su exitosa carrera.
No cabe ningún tipo de duda que Lionel Andrés Messi es el mejor futbolista de las últimas décadas y alguien capaz de poder sentarse en la misma mesa de leyendas como Diego Armando Maradona, Pelé y Alfredo Di Stéfano, por ejemplo. Pero, ¿su salario siempre estuvo a la altura de lo que hizo dentro del campo de juego?
En Top Mercato queremos repasar los contratos que ha tenido el astro argentino a nivel clubes en Barcelona, París Saint-Germain y ahora Inter Miami. Cuando los veamos quedará bastante claro que esto no depende únicamente de su nivel sobresaliente, sino que también juegan factores como el marketing y los manejos administrativos de su agente con los dirigentes.
El crecimiento contractual de Messi con el paso de los años

Cabe destacar que solamente pondremos la lupa en los sueldos que percibió Lionel Messi en los equipos donde brilló, y no se tiene en cuenta todo el dinero que supo ganar por acuerdos publicitarios y colaboraciones con marcas.
Cuando subió al primer equipo, el rosarino firmó un contrato por 3 millones de euros anuales, una cifra más que interesante ya que era la máxima promesa de la institución. En julio del 2007, ya totalmente asentado en el plantel y siendo cada vez más protagonista, recibió una pequeña mejora y pasó a cobrar 7 millones. Nada mal para un joven de 20 años.
Aquella temporada fue muy positiva para “Leo”, por lo que en el siguiente mercado de verano (de Europa) y con la llegada de Pep Guardiola a la Dirección Técnica, le dieron otro mimo. Salario de 8.5 millones de euros y una cláusula de rescisión de 100 millones, blindándolo totalmente.

La siguiente revisión de contrato no tardó en llegar: Messi siguió rompiéndola, fue figura en el triplete de Barcelona y se transformó en gran candidato a ganar el Balón de Oro, el cual sería el primero de su carrera. Los catalanes le ampliaron su vínculo hasta 2016, le elevaron el sueldo a 10.5 millones de euros y la cláusula a 150. Una locura.
Este contrato fue el que más tiempo le duró al 10 en España. Recién de cara a inicios del 2013, cuando ya tenía 4 Balones de Oro en su casa, su ficha anual pasó a ser de 15.5 millones de euros (y la cláusula a 250). Para mediados de 2014, la dirigencia del “Barca” volvió a tomar cartas en el asunto y le aumentó casi un 50%: pasó a tener un ingreso de 22.8 millones de euros al año.
Pero claro, fueron temporadas de quiebre en la historia del fútbol: el mercado comenzó a explotar en ese momento y los clubes cada vez derrochaban más dinero, por lo que parecía una cifra hasta baja. Es por ese motivo que para finales de 2017, Messi consiguió el mejor contrato de su carrera: 70.7 millones de euros anuales. Ahora sí.

Esto le duró casi 4 años, ya que en julio del 2021 finalizó su vínculo con el Barcelona y firmó por mucho menos dinero en París Saint-Germain. Allí aceptó ganar 26.3 millones por temporada, por lo que tuvo una disminución del 63%. Sin embargo, de cara a mediados de 2023, volvió a ver un aumento en esta faceta.
A la hora de firmar con Inter Miami, además de asegurarse ingresos de todo tipo por publicidad y diferentes acuerdos, Messi consiguió un salario de 54 millones de euros, por lo que claramente es el jugador mejor pago de la Major League Soccer. Podría haber hecho más dinero en Arabia Saudita, pero él eligió mudarse a Estados Unidos con su familia.
Los contratos de Messi, año a año en detalle
- Julio de 2005 – junio de 2007: 3 millones de euros (Barcelona)
- Julio de 2007 – junio de 2008: 7 millones de euros (Barcelona)
- Julio de 2008 – junio de 2009: 8.5 millones de euros (Barcelona)
- Julio de 2009 – diciembre de 2012: 10.50 millones de euros (Barcelona)
- Enero de 2013 – mayo de 2014: 15.5 millones de euros (Barcelona)
- Junio de 2014 – noviembre de 2017: 22.8 millones de euros (Barcelona)
- Diciembre de 2017 – junio de 2021: 70.7 millones de euros (Barcelona)
- Julio de 2021 – mayo de 2023: 26.3 millones de euros (PSG)
- Junio de 2023 – actualidad: 54 millones de euros (Inter Miami)