Cómo el brasileño llegó a PSG por 222 millones de euros, y perdió valor con cada temporada consecutiva.
Durante gran parte de su carrera, la gente habló de Neymar Jr. como si pudiera llegar a ser uno de los mejores jugadores de todos los tiempos. No caben dudas de que en su mejor momento, en el Barcelona, podía ser considerado el tercer mejor del mundo después de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.
Por algo Paris Saint-Germain pagó 222 millones de euros por su pase en 2017, una transferencia que rompió por completo el mercado y que dio muchísimo de qué hablar en aquel momento. Los primeros años del brasileño en el PSG, con Kylian Mbappé y Edinson Cavani de compañeros en el tridente de ataque, fueron más que prolíficos.
Pero las cosas no fueron como los dirigentes del club francés esperaban, y los hinchas terminaron perdiendo la paciencia, sobre todo por su ausencia en partidos clave de UEFA Champions League, el torneo que fue para ganar y nunca consiguió con esa camiseta. A continuación repasamos cómo repercutió la etapa de declive de Neymar a su valoración de mercado en estos últimos años.

El período de caída de Neymar (de 2019 a 2024)
Después de dos años en el equipo parisino, en los que Neymar ya venía siendo fuertemente cuestionado por la prensa y la afición, empezó el verdadero declive del futbolista. En esa temporada, quedaron afuera de la Champions en octavos contra Manchester United, en un partido que Ney no disputó por una lesión.
En la final de la Copa de Francia sí estuvo presente y hasta marcó un gol, pero Rennes se lo terminó remontando y ganó por penales. Ese día pareció golpear a un espectador, lo que se sumó a la lista de escándalos que venía teniendo. Se hablaba entonces de un posible regreso al Barcelona pero el jugador decidió quedarse, a pesar de que hace poco se había ausentado de varios entrenamientos.
Estos incidentes coincidieron con que, según el sitio especializado Transfermarkt, Neymar pierda 52 millones de euros de su valor. Pasó de 180 millones, su máximo histórico, a 128 millones a principios del 2020. Si bien el equipo había pasado de fase en la Champions, en la que incluso llegaron hasta la final, a sus 27 años ya empezaba a decrecer de forma muy marcada su precio de mercado.

Aquella final fue clave en la carrera de Neymar, ya que de haberla ganado contra Bayern Münich quizás hubiera sido otra la historia. Pero aunque tuvieron varias oportunidades de avanzar en el marcador, perdieron 1-0.
Esto llevó a una etapa tumultuosa en su carrera, las dos próximas temporadas que estuvieron marcadas por controversias (la denuncia por abuso racial de Álvaro González, sus reacciones en las redes sociales) y lesiones. Si bien dentro de la cancha rendía, la pregunta empezaba a ser si al club le valía la pena tener un jugador que parecía generar más discordia y polémica que otra cosa.
La temporada 2021/22 fue la peor para Neymar a nivel futbolístico. Marcó 13 goles y repartió ocho asistencias en 28 partidos, números mucho menores a lo que se esperaba para un fichaje de su calibre. Para mayo del 2022, su precio había bajado aún más, hasta llegar a 75 millones de euros.

En aquel entonces, Neymar ya valía solo una fracción de lo que habían pagado por él. Por supuesto que esto estaba en parte vinculado a su edad, algo natural para cualquier futbolista. Pero entre actuaciones decepcionantes, su desaparición en las importantes, sus lesiones y todos los escándalos personales en los que fue protagonista, Ney era solo una sombra de aquel habilidoso del Santos o ese jugador trascendental del Barcelona.
Una vez más se hablaba de su salida del club, pero pronto se desmintieron los rumores y Neymar arrancó de gran manera su temporada 2022/23, con un gol y tres asistencias en la goleada 5-0 contra el Clermont. Junto a Mbappé y su amigo Lionel Messi formaron un trío temible, hasta que el 6 de marzo de 2023 sufrió aún otra lesión y quedó descartado para el resto de la temporada. Su valor bajó a 60 millones, el mismo que tenía a sus 21 años recién llegado al Barcelona.
El 15 de agosto de 2023, Al-Hilal lo adquirió por 90 millones de euros y un contrato millonario, que podía llegar a 350 millones con los conceptos publicitarios añadidos. Jugó tan solo cinco partidos con la camiseta del equipo árabe hasta que se rompió los ligamentos en un partido con Brasil, y se espera que esté fuera de las canchas hasta fines de este mes.

El valor de mercado actual de Neymar es de 45 millones de euros, a sus 32 años. Está claro que el jugador tuvo muy mala suerte con las lesiones a lo largo de su carrera, y de otra forma podría haber llegado mucho más lejos. Lo psicológico también es un factor, ya que sus diversas controversias también afectaron la manera en la que se lo percibe. Habrá que ver cómo regresa de su lesión, y si el brasileño tendrá un final digno de su carrera, ahora que ya piensa en su regreso al club que lo vio nacer.