El arquero del “Pincha”, otra vez, fue figura de su equipo en los penales y le dio el título a los de La Plata. ¿Lo curioso? Podría haber estado del otro lado…
Matías Mansilla llegó haciendo poco ruido a La Plata en enero de este 2024. Midland, Deportivo Morón, Patronato y Central Córdoba de Santiago del Estero, su currículum. Los hinchas no le tenían mucha fe y hasta lo criticaron tras verlo atajar en sus primeros partidos con la camiseta de Estudiantes. Sin embargo, gracias a la confianza de Eduardo Domínguez y sus compañeros, demostró todo su talento y fue fundamental para la consagración en la Copa de la Liga 2024.
Con 28 años de edad, llegó su momento. Entre la semifinal y la final del torneo, ante Boca Juniors y Vélez Sarsfield respectivamente, atajó 5 penales en las 2 tandas: Edinson Cavani, Nicolás Figal, Joaquín García, Santiago Cáseres y Álvaro Montoro. Por este motivo, se convirtió en el gran héroe del “Pincha” y será recordado por haber sido la figura de la estrella número 16 en la historia de la institución.
Matías Mansilla casi llega a Vélez antes que a Estudiantes
En diálogo con ESPN, Matías Mansilla realizó una confesión que sorprendió a propios y extraños. Algo que, sin dudas, podría haber cambiado la historia totalmente. En enero de este 2024, antes de ser vendido a Estudiantes de La Plata desde Central Córdoba de Santiago del Estero, recibió una oferta de Vélez Sarsfield, a quien amargó hoy en los penales. Él ya se había preparado mentalmente para ir a Liniers, pero se cayó el pase…
“Antes de venir a Estudiantes estuve muy cerca de ir a Vélez. Me dijeron que faltaba el OK del entrenador. Pero bueno, no se dio”, reveló el guardameta de 28 años. De esta manera, dejó a entrever que Gustavo Quinteros le bajó el pulgar y permitió su llegada al “León”, algo que los hinchas platenses le agradecerán de por vida al DT. Aún así, hay que rescatar que el “Fortín” contrató a otro gran futbolista en el puesto como lo es Tomás Marchiori, por lo que no deben arrepentirse de su elección.
Los números de Mansilla desde su llegada al “León” son los siguientes: 20 partidos disputados, 20 titularidades, 16 goles recibidos, 8 vallas invictas, 0 tarjetas recibidas, 9 victorias, 6 empates y 5 derrotas. Dos de esas igualdades, sin embargo, representaron dos tandas de penales que supo ganar gracias a sus atajadas. Hasta el momento, celebró 1 título (esta Copa de la Liga 2024) y 1 subcampeonato (Supercopa Argentina).