¿Cuantos jugadores incorporó el Estudiantes campeón para la Copa de la Liga?

El “Pincha” de Eduardo Domínguez se coronó ante Vélez en una final emocionante. Aquí repasamos lo que fue su último mercado de pases.

En la jornada de este domingo 5 de mayo de 2024, Estudiantes de La Plata se coronó campeón de la Copa de la Liga y festejó la estrella número 16 de toda su historia. Todos recordarán a Matías Mansilla como el héroe de esta consagración: fue figura en la tanda de penales en semifinales (vs Boca Juniors) y en final (vs Vélez Sarsfield). Atajó 5: Edinson Cavani, Nicolás Figal, Joaquín García, Santiago Cáseres y Álvaro Montoro lo sufrieron.

El “Pincha” de Eduardo Domínguez realizó un trabajo muy bueno a lo largo del semestre y pudo celebrar su segundo título en cuestión de meses, ya que en diciembre de 2023 levantó la Copa Argentina. Con un plantel distinto, el entrenador ajustó piezas, mejoró en algunos factores y volvió a obtener un resultado impactante. Por supuesto, hay un gran mérito en él, pero también en la dirigencia comandada por Juan Sebastián Verón que se movió bien en el mercado.

Los refuerzos de Estudiantes para la Copa de la Liga 2024

Estudiantes, campeón de la Copa de la Liga 2024, alcanzó las 16 estrellas
Estudiantes, campeón de la Copa de la Liga 2024, alcanzó las 16 estrellas (Foto: Estudiantes)

Estudiantes comenzó a ganar esta Copa de la Liga 2024 en enero, incluso antes de que la pelota comience a rodar en el fútbol argentino. Es que, si bien ya contaba con un plantel plagado de jerarquía, se reforzó en puestos clave con futbolistas que se transformaron en figuras irremplazables. Luego de perder a Leonardo Godoy (Athletico Paranaense), Jorge “Corcho” Rodríguez (Monterrey), Santiago Núñez (Santos Laguna), Benjamín Rollheiser (Benfica), Mariano Andujar (retiro) y Mauro Boselli (retiro), entre otros, el “León” fichó a los siguientes jugadores.

Enzo Pérez

Enzo Pérez firmando su contrato con Estudiantes
Enzo Pérez firmando su contrato con Estudiantes (Foto: Estudiantes)

El mediocampista de 37 años regresó a la institución tras su paso por River. Fichó como agente libre y, automáticamente, se convirtió en el técnico adentro de la cancha. Titular indiscutido, no brilló como en sus mejores épocas pero su aporte fue fundamental. Y llegó gratis, recordemos.

Eric Meza

Eric Meza firmando su contrato con Estudiantes
Eric Meza firmando su contrato con Estudiantes (Foto: Estudiantes)

Pedido expreso de Eduardo Domínguez, que lo conocía de Colón de Santa Fe. Estudiantes lo compró por cerca de 1.3 millones de euros, aprovechando que el “Sabalero” descendió de categoría. Un muy buen reemplazo de Leonardo Godoy; además, puede jugar de lateral izquierdo.

Javier Correa

Javier Correa firmando contrato con Estudiantes
Javier Correa firmando contrato con Estudiantes (Foto: Estudiantes)

El delantero llegó procedente de Santos Laguna: el “Pincha” pagó casi 800 mil euros por su carta. El técnico, al igual que sucede con Meza, ya lo había dirigido en Colón. Participó de 6 goles en la Copa de la Liga (4 goles y 2 asistencias) y formó una buena dupla con Guido Carrillo cuando les tocó jugar juntos. En la final ante Vélez marcó su penal.

Matías Mansilla

Matías Mansilla, el héroe de Estudiantes que pudo jugar en Vélez
Matías Mansilla, el héroe de Estudiantes (Foto: Estudiantes)

El arquero de 28 años inició la Copa de la Liga en Central Córdoba, pero antes del cierre del mercado se marchó a Estudiantes por poco más de 1 millón de euros. Fue criticado al principio, pero se convirtió en el héroe inesperado. Figura total. Atajó 5 penales entre semifinal y final.

Edwuin Cetré

Edwuin Cetré firmando contrato con Estudiantes
Edwuin Cetré firmando contrato con Estudiantes (Foto: Estudiantes)

Tras romperla en Independiente Medellín, el extremo de 26 años arribó a La Plata por 2.3 millones de euros. Fabricó 4 goles en la Copa de la Liga y fue fundamental en semifinal (gol para el empate) y en la final (gol en la tanda de penales).

Tiago Palacios

Tiago Palacios en su presentación como jugador de Estudiantes
Tiago Palacios en su presentación como jugador de Estudiantes (Foto: Estudiantes)

La inversión más importante. Estudiantes pagó 2.5 millones de euros por el enganche zurdo nacido futbolísticamente en River, que jugaba en Montevideo City Torque. Participó de forma directa en 6 goles en la Copa de la Liga.

Franco Chesini
Franco Chesini nació en Buenos Aires, Argentina, y es un enamorado de la pelota desde que tiene uso de la razón. Es periodista deportivo especializado en fútbol argentino e internacional. Pasión, sacrificio, esfuerzo, solidaridad y liderazgo, algunos de los rasgos que lo caracterizan. Es muy decidido y competitivo. La palabra "perder" no aparece en su diccionario. Trabaja en Top Mercato desde agosto de 2023 y es uno de los encargados de llevarte la mejor información sobre el mercado de pases del fútbol argentino.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar