En Top Mercato ponemos la lupa en el surgido en Quilmes que pasó por Niza y actualmente brilla en PSV Eindhoven. ¿Qué tan bueno es?
Uno de los jugadores que puede colarse con algo de sorpresa en la lista de convocados para la Copa América 2024 de la Selección Argentina es Walter Benítez. Mientras muchos otros futbolistas tienen su lugar asegurado en el combinado nacional que dirige tácticamente Lionel Scaloni, el oriundo de Chaco se está esforzando para convencer al entrenador y disputar su primer gran torneo con la camiseta albiceleste a sus 31 años de edad.
La realidad marca que Emiliano Martínez es el titular indiscutido y, salvo por una lesión o una suspensión, nadie le va a sacar su sitio en la competición que se desarrollará en Estados Unidos. Aún así, el cuerpo técnico llamará a otros dos arqueros para que sean sus relevos y es allí en donde el ex Quilmes apunta a ser elegido. Está haciendo muchísimos méritos en Europa, por lo que en Top Mercato te queremos contar un poco más sobre él.
¿Quién es y dónde juega Walter Benítez?

Walter Benítez es un futbolista nacido en General San Martín, Chaco, el 20 de enero de 1993. Permaneció hasta los 15 años en su ciudad, hasta que llegó a las divisiones inferiores de Quilmes, histórico equipo del fútbol argentino. Defendió la camiseta del “Cervecero” entre 2013 y 2016: disputó 51 partidos y registró 18 vallas invictas. En ese lapso, además, formó parte de la Selección Argentina Sub-20 que disputó el Sudamericano 2013 y estuvo muy cerca de ser convocado a los Juegos Olímpicos de Río en 2016. Lamentablemente, una lesión en el peroné lo marginó de la citación.
A mediados de 2016, quedó como agente libre y tuvo varios pretendientes, entre ellos dos gigantes del país. “Escuché las propuestas de Boca e Independiente, pero había venido previamente el Niza con su propuesta y me había gustado la idea. El proyecto que tenían sobre mí en ese momento. También me interesó conocer otro destino, otro lugar”, confesó en su momento. Sí, en lugar de ir al “Xeneize” o al “Rojo” escogió dar el salto de calidad al Viejo Continente.
Entre julio de 2016 y junio de 2022, el “Mudo”, como le dicen, defendió la camiseta de Niza, club que milita en la primera división de Francia. Mantuvo la valla invicta 55 veces en 188 partidos y mostró un claro progreso en su rendimiento, por lo que llamó la atención de PSV Eindhoven de Países Bajos. Los neerlandeses lo contrataron de forma gratuita y en la actualidad lo disfrutan, ya que es una de las máximas figuras del equipo.

Walter Benítez ya lleva dos temporadas allí y festejó 4 títulos: Supercopa de los Países Bajos 2022, Copa de los Países Bajos 2023, Supercopa de los Países Bajos 2023 y Eredivisie 2024. Sus rendimientos han sido tan buenos que, luego de tanta espera, pudo debutar en la Selección Argentina. Fue citado por Lionel Scaloni para los amistosos de marzo en Estados Unidos y se estrenó frente a Costa Rica, por lo que tuvo la oportunidad de mostrarse ante el entrenador.
¿Cómo ataja Walter Benítez?
El jugador surgido en Quilmes mide 1,91 metros, por lo que ya impone presencia gracias a su físico. Una de sus características principales es la madurez: gracias a su extenso recorrido y la experiencia que fue ganando con el correr de los años, ha crecido notablemente en ese aspecto. Además, siempre se muestra como un arquero sobrio, que te da garantías y te ofrece, en todo momento, una sensación de seguridad.

Se destaca por sus impresionantes reflejos: son incontables la cantidad de atajadas increíbles que protagonizó en su carrera ante potentes disparos dentro del área. Reacciona muy rápido y es muy hábil para utilizar los pies como un recurso más, algo que vemos en futbolistas de la talla de Manuel Neuer o Marc-André Ter Stegen. Por si fuera poco, también ha demostrado ser capaz de salir jugando con frialdad, algo muy relevante en la era moderna.
Por otra parte, hay que resaltar su habilidad para imponer su dominio en el área. Si la jugada lo amerita, sale a cortar centros; de lo contrario, retrocede y procura ubicarse en el sitio correcto para poder evitar la caída de su valla. En ese sentido, tiene un gran poder de lectura de juego y es muy inteligente para leer los tiempos del partido. Algo que da la experiencia.