El mediocampista comunicó a través de sus redes sociales que colgará los botines tras la Eurocopa a sus 34 años de edad. ¿Por qué?
Toni Kroos acaba de lanzar una noticia que sorprendió a todo el mundo del fútbol. Cuando todos estaban a la expectativa de que lo que sucedería con su futuro ya que su contrato con Real Madrid está a punto de expirar, el extraordinario mediocampista de 34 años tomó una decisión completamente inesperada. A pesar de estar en un momento fabuloso, jugando a un nivel increíble y hasta siendo considerado en la votación el próximo Balón de Oro, hasta acá llegó su carrera.
Sí, el alemán se retirará del profesionalismo cuando finalice la temporada. ¿Qué es lo último que hará con la camiseta blanca? Disputar la final de la UEFA Champions League ante Borussia Dortmund en Wembley, el próximo sábado 1 de junio. Posteriormente, se dará el lujo de competir en la Eurocopa representando a su país y, una vez culmine su participación en el torneo continental, eso habrá sido todo. No lo disfrutaremos más en el campo de juego.
¿Por qué Toni Kroos decidió retirarse del fútbol?
En estos momentos, Toni Kroos es titular indiscutido y figura excluyente de Real Madrid, uno de los clubes más competitivos de todo el planeta. A sus 34 años, está brillando por completo y es una pieza irreemplazable para Carlo Ancelotti, por lo que Florentino Pérez le ofreció extender el contrato. Aún así, y consciente de que tenía varios años por delante en vigencia, decidió ponerle un fin a su carrera como futbolista.
¿El motivo? Él siempre quiso retirarse en la Casa Blanca. Pero no sólo eso: considera que este es el momento perfecto para hacerlo ya que su intención era colgar los botines en la cima de su nivel y dejar el mejor recuerdo en los fanáticos. No quería arriesgar el lugar de privilegio que tiene ahora, firmar una renovación de contrato y ser suplente, algo que ha hecho Luka Modric, por ejemplo. Quería irse por la puerta grande.
El comunicado de Toni Kroos
Así comunicó Toni Kroos su retiro del profesionalismo: “17 de julio de 2014, el día de mi presentación en el Real Madrid, el día que cambió mi vida. Mi vida como futbolista, pero sobre todo como persona. Fue el comienzo de una nueva vida en el Club más grande del mundo. Hoy, después de 10 años, al final de la temporada, esta vida llega a su fin”.
“Nunca olvidaré esta década tan apasionante exitosa. Al mismo tiempo, esta decisión significa que mi carrera como futbolista en activo terminará este verano después de la Eurocopa. Como siempre he dicho, el Real Madrid es y será mi último club. Hoy estoy feliz y orgulloso de haber encontrado en mi cabeza y en mi corazón el momento adecuado para esta decisión. Mi ambición siempre fue terminar mi carrera en la cima de mi nivel. A partir de este instante, en mi mente sólo hay un pensamiento principal y nada me va a apartar de esto: ¡¡¡A por la 15!!! ¡HALA MADRID Y NADA MÁS!”, sentenció.