El mediocampista campeón del mundo llegó a un acuerdo para arribar al club catalán como agente libre. Sin embargo, no todo está definido. ¿Por qué?
Tal como te adelantamos en Top Mercato dos semanas atrás, Guido Rodríguez tiene todo acordado para llegar al Barcelona el próximo 1 de julio de 2024. Claro, luego de finalizar su contrato con Real Betis, ha tomado la decisión de negociar con el gigante español para fichar como agente libre y arribar a coste cero, algo que convenció a los directivos catalanes. De esta manera, daría un enorme salto de calidad en un momento clave de su carrera.
A sus 30 años, el mediocampista central está mostrando un nivel impresionante con la camiseta verdiblanca, lo que lo ha llevado a convertirse en un convocado frecuente para Lionel Scaloni en la Selección Argentina. Ha estado presente en los 3 títulos recientes del combinado nacional (Copa América 2021, Finalissima 2022 y Copa del Mundo de la FIFA 2022) y va por más, ya que tiene grandes chances de ser convocado a la próxima Copa América. Aún así, no hay que dar por sentado su pase al “Barca”…
El motivo por el que Guido Rodríguez podría no llegar a Barcelona

Entre las partes está todo el trabajo hecho: Guido Rodríguez y la dirigencia de Barcelona llegaron a un acuerdo para vincularse por las próximas dos temporadas. Sin embargo, el ex River Plate aún no ha estampado la firma ya que está pendiente a una situación que lo excede totalmente. ¿Qué es lo que sucede? Los catalanes no han confirmado quién será el director técnico del primer equipo a partir de julio, lo que frenó al argentino de comprometerse con el proyecto.
La novela de Xavi Hernández sigue sin tener una resolución oficial. Primero dijo que se iría; luego, que renovaría. Lo cierto es que, por el momento, no ha extendido su contrato y es una verdadera incógnita saber qué hará con su carrera. Los rumores en España apuntan a que Joan Laporta quiere fichar a otro perfil de entrenador, algo que impactaría de manera directa en la decisión del argentino.

Guido está a la espera de que Barcelona confirme la situación de acuerdo a Sport. Si bien ha sido contratado por los directivos del club y éstos le asegurarían un lugar en la rotación sea quien sea el DT, él necesita saber el nombre para firmar los papeles. La continuidad de Xavi lo alegraría, ya que el campeón del mundo en 2010 avaló su fichaje y sabe que puede convertirse en una figura del equipo; de lo contrario, se lo pensará dos veces.
Si Laporta apuesta por otro camino y contrata a un alemán (suenan Hansi Flick y Thomas Tuchel), Rodríguez querría mantener una conversación con el elegido para saber qué rol ocupará en el club o si directamente prefiere fichar a otro futbolista en su posición. Digan lo que le digan, llegar a la institución dependerá de él: si lo desea, a partir del 1 de julio se vestirá de blaugrana y defenderá el escudo de un gigante europeo. Pero no quiere apurarse a tomar una decisión.