Hay dos argentinos presentes en la lista que, a día de hoy, sus traspasos hubieran marcado un antes y un después en la historia de nuestro fútbol.
Como siempre marcamos en Top Mercato, el mercado de pases se ha inflado de una manera extraordinaria durante los últimos 30 años. El dinero comenzó a tomar cada vez más valor en el fútbol, por lo que en la actualidad los fichajes entre clubes top de Europa, o incluso de otros continentes, involucran millones y millones de dólares. Para hacer un breve análisis de esto, tan sólo alcanza con comparar una transferencia de la era moderna con una de la vieja escuela.
Pongamos un ejemplo claro: Barcelona pagó cerca de 7.2 millones de euros por la ficha de Diego Armando Maradona en 1982. Con ese dinero pudo hacerse con los servicios de un jugador que, posteriormente, demostró ser uno de los dos mejores de toda la historia. En 2018, ya viviendo una realidad completamente diferente, el club catalan desmebolsó 135 millones de euros por Ousmane Dembélé, alguien que está lejos de ser un fuera de serie. ¿Cómo se explica esto?
La inflación en el mercado de pases

En la economía, la inflación se define como el aumento generalizado de los precios de los bienes y servicios durante un periodo de tiempo determinado. El fútbol no se ha salvado de este concepto y, gracias al crecimiento que ha tenido gracias a la televisación, medios de comunicación, sponsors, capitales privados, etcétera, el dinero se ha adueñado de gran parte del deporte.
Scott Willis, periodista especialista en datos y estadísticas, realizó un interesante informe sobre los fichajes más importantes de la historia de la Premier League teniendo en cuenta la inflación correspondiente a cada época y confeccionó una tabla de posiciones con las transferencias más caras. Según sus cálculos, la compra más impactante de todos los tiempos (en Inglaterra) vendría a ser la de Río Ferdinand: Manchester United pagó 46 millones de euros por su ficha en julio de 2022. ¿Cuánto sería a día de hoy? 183 millones.

Más atrás están leyendas como Alan Shearer (164 millones), Andriy Schevchenko (160), Juan Sebastián Verón (147), Paul Pogba (132), Enzo Fernández (130), Wayne Rooney (129), Didier Drogba (129), Michael Essien (125), Dwight Yorke (120), Jack Grealish (118), Ángel Di María (117), Declan Rice (117), Rio Ferdinand (116, por Leeds), Moisés Caicedo (116), Romelu Lukaku (113), Kevin de Bruyne (112), Jaap Stam (106), Shaun Wright-Phillips (104), Antony (102), Hernán Crespo (101), Ricardo Carvalho (100), Fernando Torres (100), Robinho (99) y Ruud van Nistelrooy (98).
El que más llama la atención de esta lista, para nosotros los argentinos, es la “Brujita”. Manchester United lo compró por 43 millones de euros en julio de 2001, luego de que el mediocampista brille por completo en Lazio. Si tenemos en cuenta la inflación de mercado, hoy este fichaje correspondería a unos 147 millones, una absoluta locura que lo ubicaría entre las transferencias más caras de toda la historia del deporte. Esto refleja la importancia que representó para los “Red Devils” de Alex Ferguson su contratación en aquel momento.