A continuación, en Top Mercato hacemos un breve análisis de las zonas del torneo de selecciones más prestigioso del Viejo Continente.
Se acabó la espera. El próximo viernes 14 de junio comenzará a desarrollarse una nueva edición de la Eurocopa. Será la decimoséptima en toda la historia, se disputará en territorio alemán y, obviamente, estará organizada por la UEFA. La Selección que intentará defender el título es Italia, que en 2021 se consagró de manera invicta y se dio el lujo de derrotar a Inglaterra en el mítico estadio Wembley en la final.
En esta ocasión, hay varios candidatos serios a llevarse el trofeo, aunque el torneo promete ser muy parejo. Alemania, Bélgica, Croacia, España, Francia, Inglaterra, Italia, Países Bajos y Portugal parten como los mejores equipos, pero no debemos descartar ninguna sorpresa. A continuación, en Top Mercato realizamos un breve análisis de los grupos: ¿cómo quedaron conformados y quiénes son los más fuertes? Hay que resaltar que clasificarán a octavos de final los dos mejores de cada zona y los cuatro mejores terceros.
Los grupos de la Eurocopa 2024

Grupo A – Alemania, Escocia, Hungría y Suiza

Los locales parten como claros favoritos a llevarse la zona, pero no deben confiarse: sus tres rivales serán muy duros. Todos sabemos lo fuerte que se hace Suiza; Escocia le supo ganar a España en 2023 y Hungría derrotó a Alemania en condición de visitante en 2022 (en la Liga de Naciones, donde también venció dos veces a Inglaterra).
Grupo B – España, Croacia, Italia y Albania

Es evidente que, si todo marcha con normalidad, las tres primeras selecciones no tendrán problemas en clasificarse a la próxima ronda. Albania, lamentablemente, no corrió con suerte en el sorteo y no podrá hacer mucho en este grupo.
Grupo C – Eslovenia, Dinamarca, Serbia e Inglaterra

En los papeles, Inglaterra y Dinamarca son favoritos para sacar boleto a octavos de final. Aún así, deben saber que Serbia tiene un verdadero equipazo y puede derrotar a ambos en una buena tarde. Los eslovenos son los que más difícil la tienen, pero pueden aspirar a dar la sorpresa.
Grupo D – Polonia, Países Bajos, Austria y Francia

Otro grupo durísimo. Francia y Países Bajos no deberían tener problemas para avanzar de ronda, pero Polonia y Austria son dos selecciones muy duras. De hecho, las “Águilas blancas” alcanzaron los octavos de final en el Mundial de Qatar 2022; mientras que el “Wunderteam” estuvo realmente cerca de tumbar a Italia (el posterior campeón) en los octavos de la Eurocopa 2020.
Grupo E – Bélgica, Eslovaquia, Rumania y Ucrania

Bélgica parece no tener oposición en este grupo; mientras que Ucrania es favorita para llevarse el segundo lugar. Eslovaquia y Rumania podrían aspirar tranquilamente a ser uno de los mejores terceros.
Grupo F – Turquía, Georgia, Portugal y República Checa

Otra zona más que interesante: Portugal tiene el mejor plantel y es amplio favorito a ser líder, pero no hay que descartar un golpe sobre la mesa por parte de Turquía. Además, hay que recordar que República Checa alcanzó los cuartos de final de la última Eurocopa, en donde dejó en el camino a Países Bajos.