Repasamos cada una de las ediciones históricas de este certamen que está por comenzar, y quiénes son sus máximos ganadores.
Falta cada vez menos para que se juegue la Copa América 2024 en suelo norteamericano. Estados Unidos va a ser el anfitrión de este torneo continental, que siempre da de qué hablar y donde algunas de las mejores selecciones del planeta compiten por el título. La Selección Argentina, que viene de ganarle a Brasil en su propia casa la edición de 2021, va a buscar repetir el logro y darle aún otro título a la “Scaloneta”, que no aflojó desde que ganó el Mundial de Qatar 2022.
Los campeones del mundo van a tener una seria competencia, no solo por sus rivales históricos de Brasil que llegan con estrellas como Vinicius y Rodrygo en su mejor nivel, sino también por Uruguay que cuenta con un espectacular plantel. Está claro que no son los únicos candidatos porque hay otros combinados nacionales a los que ponerle un ojo encima, pero sí son los máximos ganadores. Acá, nos proponemos a repasar cada edición a lo largo de la historia, con sus respectivos campeones y subcampeones.
Los máximos ganadores de la Copa América
Argentina (15 títulos): 1921, 1925, 1927, 1929, 1937, 1941, 1945, 1946, 1947, 1955, 1957, 1959, 1991, 1993 y 2021

La Selección Argentina acumuló una gran cantidad de títulos en sus primeras décadas, sin embargo, entre 1959 y 2021, solo obtuvo tres y tuvo que esperar 28 años para lograr su decimoquinto título. Fue subcampeón en 4 ocasiones en los últimos 20 años (2004, 2007, 2015 y 2016), y ya parecía que era una maldición no poder quedarse con esta copa, hasta que llegó el triunfo en el Maracaná 3 años atrás.
Uruguay (15 títulos): 1916, 1917, 1920, 1923, 1924, 1926, 1935, 1942, 1956, 1959, 1967, 1983, 1987, 1995, 2011

Uruguay era imparable en los primeros años: sin ir más lejos, se quedó con 3 de las primeras 4 ediciones históricas. Junto con Argentina, solían repartirse los títulos durante las primeras décadas. Últimamente, se han ido apagando y ya les cuesta más incluso llegar a pelear el título. Pero siguen siendo un candidato cada vez que la juegan, y esta vez tienen un espectacular plantel como para volver a ser los líderes.
Brasil (9): 1919, 1922, 1949, 1989, 1997, 1999, 2004, 2007 y 2019

Los pentacampeones mundiales nunca le dieron mucha importancia a la Copa América, pero en las últimas décadas han ganado varias ediciones, acercándose a los líderes históricos del torneo. Vienen de ser subcampeones en su propio suelo, con lo cual tienen una motivación extra para ganar en 2024.
Los otros ganadores son Paraguay, Perú y Chile con 2 ediciones cada uno, y Bolivia y Colombia con solo un título cada una. Paraguay ganó en 1953 y 1979, Perú en 1939 y 1975, Chile en 2015 y 2016 (las recordadas finales frente Argentina ganadas por penales), Colombia en 2001, y Bolivia en 1963.

Todos los campeones de la Copa América
Pasado en limpio, estas son cada una de las ediciones con sus respectivos campeones y subcampeones:
- Brasil 2021: Argentina (CAMPEÓN) – Brasil (subcampeón)
- Brasil 2019: Brasil (CAMPEÓN) – Perú (subcampeón)
- Estados Unidos 2016: Chile (CAMPEÓN) – Argentina (subcampeón)
- Chile 2015: Chile (CAMPEÓN) – Argentina (subcampeón)
- Argentina 2011: Uruguay (CAMPEÓN) – Paraguay (subcampeón)
- Venezuela 2007: Brasil (CAMPEÓN) – Argentina (subcampeón)
- Perú 2004: Brasil (CAMPEÓN) – Argentina (subcampeón)
- Colombia 2001: Colombia (CAMPEÓN) – México (subcampeón)
- Paraguay 1999: Brasil (CAMPEÓN) – Uruguay (subcampeón)
- Bolivia 1997: Brasil (CAMPEÓN) – Bolivia (subcampeón)
- Uruguay 1995: Uruguay (CAMPEÓN) – Brasil (subcampeón)
- Ecuador 1993: Argentina (CAMPEÓN) – México (subcampeón)
- Chile 1991: Argentina (CAMPEÓN) – Brasil (subcampeón)
- Brasil 1989: Brasil (CAMPEÓN) – Uruguay (subcampeón)
- Argentina 1987: Uruguay (CAMPEÓN) – Chile (subcampeón)
- 1983: Uruguay (CAMPEÓN) – Brasil (subcampeón)
- 1979: Paraguay (CAMPEÓN) – Chile (subcampeón)
- 1975: Perú (CAMPEÓN) – Colombia (subcampeón)
- Uruguay 1967: Uruguay (CAMPEÓN) – Argentina (subcampeón)
- Bolivia 1963: Bolivia (CAMPEÓN) – Paraguay (subcampeón)
- Argentina 1959: Uruguay (CAMPEÓN) – Argentina (subcampeón)
- Perú 1959: Argentina (CAMPEÓN) – Brasil (subcampeón)
- Uruguay 1957: Argentina (CAMPEÓN) – Brasil (subcampeón)
- Chile 1956: Uruguay (CAMPEÓN) – Chile (subcampeón)
- Chile 1955: Argentina (CAMPEÓN) – Chile (subcampeón)
- Perú 1953: Paraguay (CAMPEÓN) – Brasil (subcampeón)
- Brasil 1949: Brasil (CAMPEÓN) – Paraguay (subcampeón)
- Ecuador 1947: Argentina (CAMPEÓN) – Paraguay (subcampeón)
- Argentina 1946: Argentina (CAMPEÓN) – Brasil (subcampeón)
- Chile 1945: Argentina (CAMPEÓN) – Brasil (subcampeón)
- Uruguay 1942: Uruguay (CAMPEÓN) – Argentina (subcampeón)
- Chile 1941: Argentina (CAMPEÓN) – Uruguay (subcampeón)
- Perú 1939: Perú (CAMPEÓN) – Uruguay (subcampeón)
- Argentina 1937: Argentina (CAMPEÓN) – Brasil (subcampeón)
- Perú 1935: Uruguay (CAMPEÓN) – Argentina (subcampeón)
- Argentina 1929: Argentina (CAMPEÓN) – Paraguay (subcampeón)
- Perú 1927: Argentina (CAMPEÓN) – Uruguay (subcampeón)
- Chile 1926: Uruguay (CAMPEÓN) – Argentina (subcampeón)
- Argentina 1925: Argentina (CAMPEÓN) – Brasil (subcampeón)
- Uruguay 1924: Uruguay (CAMPEÓN) – Argentina (subcampeón)
- Uruguay 1923: Uruguay (CAMPEÓN) – Argentina (subcampeón)
- Brasil 1922: Brasil (CAMPEÓN) – Paraguay (subcampeón)
- Argentina 1921: Argentina (CAMPEÓN) – Brasil (subcampeón)
- Chile 1920: Uruguay (CAMPEÓN) – Argentina (subcampeón)
- Brasil 1919: Brasil (CAMPEÓN) – Uruguay (subcampeón)
- Uruguay 1917: Uruguay (CAMPEÓN) – Argentina (subcampeón)
- Argentina 1916: Uruguay (CAMPEÓN) – Argentina (subcampeón)