Copa América: cuánto cuestan las entradas para ver Argentina – Chile

En Top Mercato te contamós qué tan caro es ir a ver al campeón del mundo frente a la “Roja” en el MetLife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey.

En la jornada de hoy, martes 25 de junio, la Selección Argentina tiene un durísimo partido frente a Chile en la segunda fecha del Grupo A de la Copa América. Los equipos dirigidos tácticamente por Lionel Scaloni y Ricardo Gareca, respectivamente, se medirán en el MetLife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, el cual está habilitado para recibir a poco más de 82 mil espectadores. Pero, ¿qué tan caro es asistir a este juego?

Aprovechando la pasión y la locura que tiene el hincha argentino para seguir al combinado nacional en cualquier territorio y en cualquier competencia, los organizadores del evento han puesto precios altísimos para cada cotejo del vigente campeón del mundo. Claro, son conscientes de que todos quieren ver jugar a Lionel Messi en vivo, por lo que la demanda es enorme y no dejan pasar la oportunidad de sacarle un rédito económico importante.

¿Cuánto cuesta ir a ver Argentina – Chile?

Los precios para el Argentina vs Chile de Copa América
Los precios para el Argentina vs Chile de Copa América (Icon Sport)

Este partido entre Argentina y Chile es el segundo más caro de ir a ver en toda la fase de grupos, sólo superado por el Argentina vs Perú de la próxima jornada. El valor de las entradas, en promedio, es incluso más alto que el del partido inaugural. Recordando que la venta de tickets oficiales está a cargo de las empresas Ticketmaster y Seat Geek, los precios para el duelo entre la “Albiceleste” y la “Roja” van desde los 330 dólares a los 5000 dólares.

Estas cifras son impresionantes, y más si las comparamos con otros encuentros. Por ejemplo, el de Canadá-Perú, quienes también integran este grupo: la entrada más barata sale 34 dólares y la más cara sale 295.

¿Cómo se encuentra el estado del MetLife Stadium?

Metlife Stadium, uno de los estadios más importantes de Estados Unidos
Metlife Stadium, uno de los estadios más importantes de Estados Unidos (Icon Sport)

Al igual que la cancha de Atlanta United, donde Argentina jugó contra Canadá, este campo tenía pasto sintético y recientemente se le colocó por encima pasto natural. Y, aunque las condiciones parecen estar mejores que las del Mercedes Stadium, existe preocupación en el cuerpo técnico y médico de la “Albiceleste”, quienes quieren evitar a toda costa que un jugador sufra una lesión por el césped. Estos son algunos datos sobre este escenario:

  • Inauguración: 2010
  • Coste: 1600 millones de dólares
  • Ubicación: East Rutherford, Nueva Jersey
  • Dimensiones: 105 x 68 metros
  • Capacidad: 82.566 espectadores
  • Propietario: New Jersey Sports and Exposition Authority
  • Equipo local: New York Giants (fútbol americano) y New York Jets (fútbol americano)
  • Albergó la Final de la Copa América 2016 entre Argentina y Chile
Franco Chesini
Franco Chesini nació en Buenos Aires, Argentina, y es un enamorado de la pelota desde que tiene uso de la razón. Es periodista deportivo especializado en fútbol argentino e internacional. Pasión, sacrificio, esfuerzo, solidaridad y liderazgo, algunos de los rasgos que lo caracterizan. Es muy decidido y competitivo. La palabra "perder" no aparece en su diccionario. Trabaja en Top Mercato desde agosto de 2023 y es uno de los encargados de llevarte la mejor información sobre el mercado de pases del fútbol argentino.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar