Estos son los futbolistas con valor de mercado más alto que representaron al país en una edición del torneo de los Juegos Olímpicos.
La Selección Argentina se ha dado el lujo de disfrutar de extraordinarios jugadores a lo largo de su rica historia. En este caso, toca poner la lupa en la Sub-23: teniendo en cuenta que el combinado nacional que ahora dirige tácticamente Javier Mascherano está a punto de disputar el torneo de los Juegos Olímpicos, vale la pena hacer un repaso de los 10 jugadores más caros que alguna vez vistieron la camiseta “Albiceleste” en esta competencia.
Gerónimo Rulli (Ajax), Leandro Brey (Boca), Bruno Amione (Santos Laguna), Marcos Di Césare (Racing), Nicolás Otamendi (Benfica), Gonzalo Luján (San Lorenzo), Joaquín García (Vélez), Julio Soler (Lanús), Santiago Hezze (Olympiacos), Cristian Medina (Boca), Ezequiel Fernández (Boca), Kevin Zenon (Boca), Claudio Echeverri (River), Thiago Almada (Botafogo), Luciano Gondou (Argentinos), Julián Álvarez (Manchester City), Giuliano Simeone (Atlético Madrid) y Lucas Beltrán (Fiorentina) son los privilegiados que han sido convocados por el entrenador. La pregunta es la siguiente: para cuando culminen su carrera, ¿podrán sumarse a la próxima lista?
Los 10 jugadores más caros de la historia de Argentina Sub-23
A continuación, en Top Mercato te contamos quiénes son los 10 jugadores más caros de la historia de Argentina Sub-23 que disputaron una edición del torneo de los Juegos Olímpicos.
10. Juan Román Riquelme

El talentoso enganche se dio el gusto de disputar dos ediciones de este torneo: en 2000 y en 2008. La segunda vez, ya como mayor y un futbolista totalmente consagrado, fue capitán del equipo que consiguió la medalla de oro. En ese entonces, era el mejor jugador del continente gracias a lo que hacía en Boca.
9. Ángel Correa

El enganche surgido de San Lorenzo jugó los Juegos Olímpicos 2016, en donde marcó 1 gol (ante Argelia) y fue de las pocas cosas positivas que tuvo Argentina. El combinado nacional no pasó fase de grupos.
8. Giovani Lo Celso

Al igual que Correa, “Gio” disputó la edición 2016 en Brasil. Fue titular en los últimos dos encuentros de la fase de grupos, pero no pudo evitar el fracaso absoluto de la Selección.
7. Alexis Mac Allister

El extraordinario futbolista que actualmente es figura en la Mayor y es el 10 del Liverpool dio el presente en Tokio 2020. Actualmente es uno de los mediocamistas más caros de todo el planeta.
6. Javier Saviola

El “Conejito”, que supo ser protagonista de una transferencia millonaria a Barcelona desde River, fue parte del equipo que ganó el oro en 2004. Apenas jugó 3 partidos: todos ellos fueron en fase de grupos y en todos fue suplente. En cuartos, semifinal y final no sumó minutos.
5. Carlos Tévez

El “Apache” protagonizó una de las mejores actuaciones individuales en la historia de los Juegos Olímpicos en 2004. Fue titular en los 6 partidos, marcó 8 goles y fue la máxima figura del equipo campeón. Cinco de los tantos fueron desde cuartos de final en adelante y anotó el 1-0 en la final.
4. Hernán Crespo

El 9, por quien Lazio, Inter y Chelsea pagaron millonadas a lo largo de su exitosa carrera, fue clave en el subcampeonato de 1996. Titular en todos los encuentros, anotó 6 goles y dio 2 asistencias en 6 compromisos.
3. Sergio Agüero

El “Kun”, que en su mejor momento supo tener un valor de mercado cercano a los 100 millones de euros, jugó la edición 2008 de los Juegos Olímpicos. Anotó 2 goles y repartió 1 asistencia en 5 partidos. Toda su producción se dio en semifinales, ante Brasil.
2. Ángel Di María

El “Fideo”, uno de los jugadores que más dinero produjo por traspasos en la historia del fútbol (casi 200 millones de euros), fue otra de las figuras de la Argentina en 2008. Inició como suplente, pero fue titular en los últimos 4 partidos y aportó 2 tantos (uno en la final ante Nigeria) y 3 asistencias.
1. Lionel Messi

Como en cualquier tipo de listas, el líder es Lionel Messi. Con un valor de mercado incalculable y posiblemente impagable para cualquier club, se despachó con 2 goles y 3 asistencias (una en la final) en los Juegos Olímpicos 2008.